Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CONQUERING NEW STRATEGIES TO PREVENT AND REDUCE PACKAGING POLLUTION

Descripción del proyecto

Un programa informático de gemelos digitales reduce la contaminación de los envases alimentarios

Europa avanza con paso firme hacia una economía circular, más respetuosa con los consumidores y los ecosistemas. El equipo del proyecto MAGNO, financiado con fondos europeos, pretende mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los envases alimentarios, promover orientaciones para nuevas políticas y aumentar la innovación social. El equipo examinará las cadenas de valor de los envases de plástico y creará un gemelo digital del ecosistema para proporcionar estrategias empresariales innovadoras y circulares dibujando un mapa de los diferentes escenarios futuros. En MAGNO se utilizará un método multiactores mediante la participación de investigadores, operadores de empresas alimentarias, productores de envases, desarrolladores, transformadores, recicladores, consumidores y autoridades locales para prevenir y reducir la contaminación por envases de plástico en Europa y el mar Mediterráneo. El equipo del proyecto apoyará la toma de decisiones en torno al envasado de alimentos, contribuyendo a los objetivos del Pacto Verde Europeo y del Plan del Objetivo Climático para 2030.

Objetivo

As Europe shifts to a bio-based circular economy, a plethora of new packaging restrictions have emerged. MAGNO seeks to improve packaging effectiveness, sustainability, efficient usage, end-of-life (reuse and recycling), and innovative business practices in EU food systems through revolutionary strategies shaped for the ecological transition required by the European Green Deal and EU 2030 climate target plan. These strategies will strengthen the EU food and packaging policy frameworks at a local and regional level. They will also increase social innovation, consumer participation and acceptance of new packaging designs and production models in cross-border food value chains through a web platform and a series of citizen science tools. At the beginning of the project, an overview of Europe’s ecosystems and value chains for different kinds of plastic packaging will be studied. A detailed quantification of impacts and solutions in terms of health, environment, raw materials, and sustainability will then be developed to set the basis of an Ecosystem Digital Twin software. The Digital Twin will be programmed to support the analysis of different scenarios which contributes by not only providing ground-breaking strategies for improving the packaging sector but also identifying the best options in terms of innovative business. The whole project will be supported by the active participation of food multi-actors (researchers, food business operators, food packaging producers, developers of sustainable packaging, packaging converters and recyclers, consumers, and local and regional authorities). Their contribution to the creation of results and validation of the final strategies will prevent and reduce plastic packaging pollution for the food and packaging sectors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IDENER RESEARCH & DEVELOPMENT AGRUPACION DE INTERES ECONOMICO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 910 000,00
Dirección
CALLE EARLY OVINGTON 24-8
41300 LA RINCONADA SEVILLA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 910 000,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0