Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Boosting Circular Systemic Solutions through Virtual Regional Circular Economy Spaces

Descripción del proyecto

Nuevo marco para la adopción de economías circulares

Organizaciones y países de todo el mundo están adoptando metodologías de economía circular (EC) para reducir los residuos y la contaminación, al tiempo que se introducen tecnologías limpias y se mejora la sostenibilidad. El proyecto CSSBoost, financiado con fondos europeos, tiene por objeto aumentar la adopción y la repercusión de cualquier solución sistémica circular (SSC o CSS, por sus siglas en inglés), aplicándola en un entorno integrado propicio. Para ello, en CSSBoost se definirá el concepto de ecosistema y mercado EC/SSC: un espacio abierto de ámbito municipal, regional o multirregional que engloba el mercado de la EC de una zona, sus cadenas de valor y su entorno exterior. Este sistema físico es virtualizado digitalmente, supervisado, analizado y evaluado por el CSS Booster, un sistema ciberfísico pionero capaz de promover la EC en ciudades, regiones y sus agrupaciones. El equipo de CSSBoost diseñará un conjunto de SSC ejemplares como herramientas de transición que, después, se aplicarán y demostrarán en cuatro casos regionales. También se llevará a cabo un quinto caso, en el que se combinarán cadenas de valor regionales, impulsando así la cooperación interregional y transfronteriza.

Objetivo

CSSBoost aims to overcome technological and non-technological CE barriers, minimise CSS application and operational risks and decisively stimulate and maximise the Circular Economy and Bioeconomy Transition in any EU city/region or group of regions. To pursue this, CSSBoost develops a novel CSS Application Framework that views a CSS as a composite living entity that operates and evolves within a CE/CSS Ecosystem and Market, an open (physical) space of city, regional or multi-regional scope, encompassing an area’s existing CE market, its value chains and its entire external environment, even extra-regional entities and markets. It also introduces the methodological concept of the CSSBoost Integrated Solution that involves the integration of one or more CSS within a digital environment, enhanced by tailored methodology and procedures. This physical system is virtualised, monitored, analysed and assessed by developing the key CSSBoost innovation, the Virtual Regional CE/CSS Ecosystem and Market (VCEM). CSSBoost designs a set of diverse Exemplary CSSs, both as transition tools and to validate and promote its ideas by applying and demonstrating them in five city, regional and interregional Pilot Cases. The exemplary CSSs respond to different challenges, barriers, needs and feasibilities across EU and target different product value chains, as delineated in the EU’s Circular Economy Action Plan (Water, Food, and Nutrients; Plastics; Batteries & Vehicles). CSSBoost develops both its innovations and pilots by applying a rigorous SotA co-creation environment and instruments and SSH methods and procedures. It also develops replication, organisational, business and exploitation plans for the uptake, replication and upscaling of its solutions, as well as education and training programs and social innovation actions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLYTECHNEIO KRITIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 196 250,00
Dirección
BUILDING E4, TECHNICAL UNIVERSITY CAMPUS COUNOUPIDIANA
731 00 CHANIA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Νησιά Αιγαίου Κρήτη Χανιά
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 196 250,00

Participantes (19)

Socios (1)

Mi folleto 0 0