Descripción del proyecto
Transformación de residuos plásticos en productos químicos biodegradables
La amenaza creciente de la contaminación por plásticos se deriva del uso excesivo de productos de plástico y su liberación en el medio ambiente. El polietileno (PE) destaca como el plástico más utilizado, pero su naturaleza no degradable obliga a incinerarlo o a depositarlo en vertederos (un 67 %). Solo el 12 % de los residuos plásticos se reciclan, y menos del 1 % se transforman en productos de alta calidad. En este contexto, el proyecto ACTPAC, financiado con fondos europeos, introduce un método completo y viable para la industria destinado a convertir el PE en alcanos, productos químicos de alto valor y poliésteres totalmente biodegradables. Esta iniciativa pretende establecer sistemas para transformar alcanos en monómeros, facilitando la producción de poliésteres ecológicos para diversas aplicaciones. Con ello, el proyecto aporta soluciones de residuo cero a la gestión de los residuos plásticos.
Objetivo
Plastic pollution has become a clear threat to many environmental niches and ecosystems, due to rapidly increasing use of plastic products and leakage to the environment. Polyethylene (PE) is the most widely used and the largest-volume plastic (c.a. 30% of total plastics). Due to the absence of reactive groups, the C-C backboned plastics are often categorized as non-degradable; generally disposed by incineration or landfill (67%). About 12% plastic wastes are recycled as the goods with inferior quality and performance. The real catalytic route for upcycling of PE wastes into value-added products is <1%. It is clear that there is an urgent need to develop new routes for innovative upcycling of plastic wastes towards a paradigm shift in the plastic economy.
ACTPAC proposes a complete value-added industry-viable path to convert PE firstly into alkanes; then into high-value chemicals (monomers); and finally into PE-like but fully biodegradable polyesters. Beyond the state-of-the art technologies, ACTPAC will design and deploy new catalysts and cross-metathesis modes for highly active and selective metathesis of PE into linear alkanes with a narrow distribution range (C6-C18, >90%). Two separate systems: multi-enzyme machinery assembled in the recombinant cells, and metabolic engineered yeast system, dedicated to the transformation of alkanes into monomers will be developed. Monomers of diversified chain-lengths will be used for the synthesis of polyesters presenting different properties and polymer performances, assignable for various applications. A zero-waste solution to the plastic waste management is thus created to keep them out of the environment, and reclaim their values. The new properties and specific applications of the new polyester plastics produced from upcycling of PE waste will bring up the SMEs with new business opportunities by scalable, flexible and robust multi-product manufacturing processes for on-demand and small-volume output production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-ZEROPOLLUTION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.