Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Harmonised L ife C ycle A ssessment methods for sustainable and circular BIO based systems

Descripción del proyecto

Una transición ecológica en las industrias europeas

A medida que la Unión Europea intensifica sus objetivos climáticos, la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero impulsa el cambio de los sistemas basados en combustibles fósiles a los de origen biológico. En este sentido, el equipo del proyecto LCA4BIO, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar metodologías mejoradas para evaluar los impactos ambientales y la circularidad en los sistemas de origen biológico. En concreto, el equipo del proyecto pretende facilitar la transición ecológica en las industrias europeas, garantizando una comparación rigurosa entre las tecnologías de origen biológico emergentes y los sistemas de mercado existentes. A través de la participación y la creación conjunta de las partes interesadas, el equipo del proyecto prevé fomentar el crecimiento de los sectores europeos de origen biológico, reducir las emisiones y promover la circularidad. El equipo de LCA4BIO allanará el camino hacia un paisaje industrial más ecológico y sostenible.

Objetivo

EU’s Climate Target Plan goals are compelling all the economic sectors to drastically reduce GHG emissions. As a result, a global shift from fossil-based feedstocks and processes to bio-based systems is being gradually carried out due to the depletion and significant environmental impacts of fossil resources.
To facilitate the green transition of the European industry, a more applicable and realistic environmental assessment of bio-based systems is being demanded as a way to demonstrate the improved performance of bio-based products versus its unsustainable counterparts, and identify the best available technologies, to promote the sustainability of industrial procedures and fulfil the zero-pollution objectives encouraged by the European Commission.
In this context, the LCA4BIO project aims at developing and validating a new set of improved, harmonized, precise, reliable and applicable assessment methodologies to properly evaluate environmental impacts and circularity in bio-based systems, that can be applied in certification schemes, thus enabling the international trade of this type of products. Additionally, LCA4BIO will address the development of new prospective life cycle assessment methodologies, considering up-scaling and future scenarios via Integrated Assessment Models with manageable levels of uncertainty, for an accurate comparison between potential environmental impacts of emerging bio-based technologies and current systems in the market. To do that, different stakeholders in the bioeconomy value chain will be involved in a co-creation process that will permit to consider their requirements, and test the adequateness of the methodologies developed by the LCA4BIO partners.
The new approaches developed in LCA4BIO are expected to stimulate the growth of the European bio-based sectors that could lead to reduce the GHG emissions and other environmental impacts, and promote circularity processes along the economy and society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONTACTICA SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 678 375,00
Dirección
CALLE EMBAJADORES, 187, 4º
28045 MADRID
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 678 375,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0