Descripción del proyecto
Nuevas herramientas de supervisión de la contaminación por patógenos
En la actualidad, no existen pruebas portátiles validadas ni biosensores para controlar la calidad del aire, el suelo o el agua en lo que respecta a la contaminación por microorganismos patógenos, sustancias químicas de interés emergente y sustancias químicas persistentes y móviles. Las partes interesadas esperan con impaciencia el desarrollo de estos dispositivos para supervisar y prevenir de forma eficaz la contaminación y las infecciones. En el proyecto Mobiles, financiado con fondos europeos, se desarrollarán herramientas para controlar y mitigar la contaminación por microorganismos patógenos, sustancias químicas de interés emergente y sustancias químicas persistentes y móviles en el agua, el aire y el suelo. El equipo del proyecto creará biosensores electrónicos para supervisar las sustancias químicas orgánicas y la resistencia a los antimicrobianos, desarrollará biosensores basados en organismos para detectar la contaminación y efectuará análisis metagenómicos de zonas contaminadas. Además, se desarrollarán organismos modificados genéticamente para detectar contaminantes y se emplearán tecnologías flexibles que puedan adaptarse fácilmente a la identificación de otros contaminantes.
Objetivo
Currently there are no portable test or biosensors validated for air, soil or water quality control for pathogens, Chemicals of Emerging Concern (CECs) and Persistent Mobile Chemicals (PMCs), so such devices are much awaited by all stakeholders to ensure successful control and prevention of contamination and infections. Mobiles consortium will develop an interdisciplinary framework of expertise, and tools for monitoring, detection, and consequently mitigation of pollution from pathogens, CECs, PMCs, thus benefiting human and environmental health. Mobiles consortium will work to achieve the following objectives:
Develop electronic biosensors for monitoring organic chemicals (pesticides, hormones) and antimicrobial resistance bacteria and pathogens in water, soil and air;
Develop organism-based biosensor for detection of organic and inorganic pollution in water and soil;
Study environmental performance of developed organisms and devices;
Metagenomics analysis of organisms leaving in polluted areas in order to enable searches for diverse functionalities across multiple gene clusters
Perform safety tests (e.g. EFSA) to assess the impact of developed organisms on the natural environment.
Organism-based biosensor will consist on genetically modified chemiluminescent bacteria able to detect antibiotics, heavy metals, and pesticides in water; genetically modified plants that will change colour when in the soil is present arsenic; and marine diatoms that will be used to detect bioplastic degradation in marine and aquatic environments. Developed devices and organisms will be implemented by using flexible technologies, which can guarantee an easy adaptation to other biotic and abiotic pollutants. Devices and organisms, after proper validation and approval, could be used by consumers, inspection services and industry operators, as well as environmental emergency responders to monitor and detect PMCs, CECs and pathogens in water, air and soil
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-ZEROPOLLUTION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.