Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enabling transition towards circular and systemic BIOeconomy model regions by a Regions-to-Regions approach

Descripción del proyecto

Ayudar en la transición de las regiones intensivas en la emisión de gases de efecto invernadero a una bioeconomía regional

Una bioeconomía sostenible es fundamental para lograr los objetivos del Pacto Verde. Sin embargo, la implantación de una bioeconomía a nivel regional conlleva muchos retos. Las regiones modelo de la bioeconomía constituyen una planteamiento sistémico para la transición hacia el desarrollo sostenible. En el proyecto BIO2REG, financiado con fondos europeos, se pretende ayudar a las economías intensivas en la emisión de gases de efecto invernadero a liberar su potencial de bioeconomía avanzando hacia regiones modelo. En este sentido, se promoverá el intercambio y la cooperación interregionales y se ofrecerá a los agentes regionales un marco conceptual para la regionalización en regiones modelo. Para ello, se determinarán las mejores prácticas en una bioeconomía circular y sostenible, se evaluará el potencial de la bioeconomía, se ofrecerán sesiones de tutoría y formación, se establecerán alianzas para la transición y se harán recomendaciones políticas. En el proyecto se adopta un planteamiento de múltiples agentes mediante la creación colaborativa de herramientas y guías con las partes interesadas regionales y la participación de las regiones a través de intercambios guiados «in situ».

Objetivo

Sustainable bioeconomy transition is an acknowledged pathfinder to achieve the Green Deal ambitions. A regionalised bioeconomy is seen as a promising leverage point for green growth. Many European regions have already adopted bioeconomy strategies. However, the majority of regional stakeholders lack actionable knowledge to translate them into practice and embed them into society, industry and research by simultaneously considering planetary boundaries. Regions heavily relying on GHG-intensive economies - that are particularly critical for realising the Green Deal - face even more challenges to unlock their bioeconomy potential. The concept of bioeconomy model regions tackles the urgent need to concretise bioeconomy into tangible transition measures. Model regions are characterized by a systemic approach, draw on technological and societal innovations, are able to link sectors and contribute to sustainable development in economic, ecological and social dimensions. BIO2REG therefore aims to enable regional stakeholders of GHG-intensive economies to unlock their regions’ bioeconomy potential by transitioning towards model regions. BIO2REG paves the way for regional stakeholder to actively initiate and shape transition based on a regions-to-regions approach. Embedded in a network of regions for regions, interregional exchange and cooperation will be facilitated. Specifically, regional stakeholders will be capacitated by i) provision of a regionalisation concept for model regions, ii) mapping best practices on circular and sustainable bioeconomy, iii) guides for bioeconomy potential assessments, iv) mentoring and training services v) formation of transition alliances and v) policy recommendations to adapt strategies and funding. A key component is the adoption of a multi-actor approach by co-creating tools and guides with regional stakeholders as well as engaging with regions by guided on-site exchanges with stakeholders from other regions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORSCHUNGSZENTRUM JULICH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 596 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (8)

Mi folleto 0 0