Descripción del proyecto
Un cambio financiero para conservar la biodiversidad
Ante el declive de la biodiversidad, es necesario reorientar los recursos financieros hacia inversiones positivas para la naturaleza. La dinámica del sistema financiero, que prioriza la certidumbre y a la eficacia, supone un obstáculo formidable. En este contexto, el equipo del proyecto BIOFIN, financiado con fondos europeos, introducirá un nuevo marco y una nueva tecnología para normalizar los procesos de inversión positivos para la naturaleza y acelerar la transición ecológica necesaria para cumplir los objetivos de biodiversidad fijados por la Unión Europea. Al agilizar la toma de decisiones, el equipo del proyecto creará las condiciones propicias para la financiación a gran escala. A través de estudios de casos reales, se espera que el método de BIOFIN proporcione recomendaciones basadas en pruebas e impulse una transición ecológica y digital esencial para alcanzar los objetivos de biodiversidad de la Unión Europea.
Objetivo
If biodiversity is to be placed back on a path to recovery, new tools and knowledge are required to redirect financial resources from destructive economic activity towards nature-positive investment. The financial system consists of interacting and dynamic actors who value certainty (rules and governance structures) and efficiency (outcome transparency and low monitoring costs). We aim to create a unifying framework and technology that creates the enabling conditions for nature-positive investments. Activities that protect and restore biodiversity (such as nature-based solutions) are frequently unique, multi-actor efforts carried out at a local scale with positive, but complex outcomes. We resolve this by establishing a categorisation of nature based solutions (NBS) alongside a menu of good governance structures and a library of stakeholder engagement. This will draw on expertise and best practice in natural capital and economics to streamline decision making and accelerate transaction completion by standardising the investment process and creating the enabling conditions for large-scale finance. To accelerate nature-positive business models, we create a data analytics and underwriting engine to advance conventional project appraisal and risk assessment and account for and model expected outcomes. We will assess and validate our approach across diverse real-life case studies (learning sites). Our findings and approach will initiate a twin green and digital transition that resolves transaction complexity and creates the enabling conditions for large-scale investment that are required if the EU is to achieve its biodiversity goals. Our outcomes will identify remaining gaps in the Taxonomy and support policy forming through evidence-based recommendations and we will co-design, develop and establish pathways for skills and knowledge accelerators for the European financial services industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
- Limerick
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.