Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Valorising and balancing the ecosystem service benefits offered by legumes, and legume-based cropped systems

Descripción del proyecto

El camino hacia la agricultura sostenible pasa por las legumbres

Ante los retos de la agricultura, el equipo del proyecto LegumES, financiado con fondos europeos, garantiza la cuantificación y el equilibrio de los beneficios de los servicios ambientales y económicos de los ecosistemas que proporcionan las legumbres (como guisantes, judías, lentejas, garbanzos y soja), al abordar aspectos ambientales y económicos. En LegumES, que cuenta con un consorcio de veintidós socios del mundo académico, organizaciones de investigación, Pymes, ONG y empresas comerciales, se utiliza un método de investigación-acción. Al implicar a las partes interesadas a lo largo de las cadenas de valor, en el proyecto se esfuerzan por lograr una optimización local y mundialmente satisfactoria de los servicios ecosistémicos en la agricultura basada en las leguminosas. Esta estrategia innovadora incluye veinticinco estudios piloto sobre leguminosas en las distintas regiones pedoclimáticas de Europa. En los estudios se utilizan diversas especies y tipos de leguminosas, así como distintos métodos de cultivo.

Objetivo

The legumES will ensure: 1, the uptake of best practices in agrobiodiverse legume-based cropped systems; 2, the uptake of methodologies and tools to quantify and balance the environmental and economic ecosystem service (ES) benefits provided by legumes; 3, that the ES benefits and cost offered by legumes are quantified across scales from field, farm, regional, national, and global levels; and 4, ES will be assessed to identify those conditions which are able to meet the EU targets: to decrease agrichemical inputs and losses, combat climate change, reverse biodiversity loss, and ensure the best nutritional provisioning. To achieve this, legumES offers a multi-disciplinary consortium comprising 22 partners from 12 EU- and third countries (UK, CH) and including: 7, academic institutions; 6, Research and Technology Organizations; 5, SMEs (or micro-SMEs); 2, non-governmental organisations; and 2, large commercial companies. The individuals comprising legumES offer skills which include: agricultural-crop and -environment (ES) monitoring, life cycle assessment, economic- and socioeconomic-modelling, social-science, EU-agricultural and environmental policy, and law, plus decision support systems. The legumES research and innovation strategy centres on the use of a multiactor action-research approach, that is, where legume-facing stakeholders, and especially producers though all value chains actors, can ‘operate’, ‘collaborate’ and, reflect critically’ on the measured ES benefits and costs of legume-based cropped systems, including legumes use in marginal lands; so that an optimal balance of ES can be achieved with success locally, and globally. To help achieve this LegumES also centres activities on a suite of 25 innovative legume-based Pilot Studies which use a wide range of legume species and types, plus different cropping approaches and linked value chains spanning the pedoclimatic regions of Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE CATOLICA PORTUGUESA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 526 232,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 526 232,50

Participantes (17)

Socios (4)

Mi folleto 0 0