Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Small4Good: Sustainable multifunctional management by small forest owners in support of bioeconomy, biodiversity and climate

Descripción del proyecto

Pequeños propietarios forestales para la protección de la biodiversidad basada en inteligencia artificial

Los pequeños propietarios forestales, cuando disponen de modelos digitales de gestión, pueden contribuir significativamente a salvaguardar la biodiversidad. El equipo del proyecto Small4Good, financiado con fondos europeos, pretende ayudar a los pequeños propietarios forestales a desarrollar modelos de gestión y negocio multifuncionales utilizando soluciones digitales y de inteligencia artificial (IA). En el proyecto se fomenta la biodiversidad y la agricultura del carbono mediante sistemas de pago por servicios ecosistémicos. El método de Small4Good consiste en comprender las motivaciones de los pequeños propietarios forestales y desarrollar modelos empresariales y de gestión a través de un planteamiento de laboratorio viviente multilateral en toda Europa, lo que promueve la creación rápida de prototipos y pone en marcha vías realistas y adaptadas localmente hacia la multifuncionalidad. Los resultados del proyecto permitirán a los pequeños propietarios forestales de toda Europa transitar hacia una gestión sostenible y multifuncional para crear una bioeconomía justa e integradora.

Objetivo

The strategic objective of Small4Good is to enable and activate small-forest owners to safeguard biodiversity and enhance the provision of ecosystem services from Europe's forests through multifunctional and locally adapted management models that are financially supported by PES and implemented with support by of digital- and AI-based solutions.

Snall4Good will develop multifunctional management and business models for owners of small forest financially enabled by schemes for PES with focus on biodiversity and carbon farming. The management models are supported by digital and AI solutions to improve the capacity and engagement of small-forests owners. To ensure the long-term impact the models must be aligned with the motivations of the individual owners and the local ecosystem and socioeconomic conditions. Hence, Small4Good focuses on understanding the motivations of small-forest owners and pursues the development of business and management models through a multi-actor living lab approach in four regions across Europe. This follows a co-creation approach that promotes rapid acceptability, prototyping, and implementation to outline realistic locally adapted pathways towards multifunctionality that are aligned with the ambitions outlined in the EU Forest Strategy. The lessons learned will be used to enable small-forest owners across Europe to enter the pathway towards sustainable and multifunctional management as a basis for a fair and inclusive transition towards the bioeconomy.

Small4Good is aligned with the work programme by providing outcomes contributing to the policy goals of the European Green Deal including increasing the multifunctional role and resilience needs under climate change and contribution to halting and reversing biodiversity loss. This is achieved through better understanding of the motivations of small-forest owners, local small-scale management models based on implementation of carbon farming and PES.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NIBIO - NORSK INSTITUTT FOR BIOOKONOMI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 197 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 197 000,00

Participantes (12)

Socios (2)

Mi folleto 0 0