Descripción del proyecto
Descubrir la clave para mejorar el potencial de las energías limpias
El sector de las tecnologías energéticas limpias tiene dificultades para alcanzar objetivos de comercialización ambiciosos. Ello se debe a la falta de coordinación entre laboratorios con capacidades complementarias. En el proyecto DECODE, financiado con fondos europeos, se pretende salvar estos escollos a través de un concepto de laboratorios descentralizados y adaptables conectados en la nube. En esencia, el equipo de DECODE trabaja para desarrollar e implantar tres módulos innovadores, a saber: 1) el DECODE Foundry, un motor de búsqueda semántica para agrupar métodos y herramientas en flujos de trabajo prácticos, 2) el DECODE FABRIC, una matriz que conecta paquetes informáticos de modelización y caracterización, y 3) la DECODE CPU, para la orquestación de un flujo de integración de materiales específico. La plataforma integra la gestión de datos basada en inteligencia artificial y el mapeo ontológico para una colaboración fluida entre laboratorios asociados. DECODE se centra en la electrólisis del agua y las pilas de combustible de hidrógeno como casos de prueba, anunciando una nueva era en la investigación colaborativa sobre energías limpias.
Objetivo
DECODE aims at creating and demonstrating a decentralised and adaptable future lab concept that connects multiple labs on a single platform in order to boost the effectiveness and speed-up the development and innovation path for clean energy materials and technologies. Initially demonstrated for selected hydrogen technologies, the DECODE platform is expected to find wide adoption in the clean technology field in the longer run, including energy harvesting, conversion and storage; clean water technologies; and the synthesis of value-added chemicals and fuels. The core of the platform comprises three elements: the DECODE FABRIC that connects adaptative multi-scale modelling and characterisation suites in a matrix-like structure; a scoring concept to assess modelling and characterisation suites in terms of their integration readiness level (IRL); and an AI-enabled central unit (CPU) that processes the IRL scores, performs the technology mapping to the FABRIC and orchestrates contributions in modelling and characterisation from partner labs. For the platform as a whole, DECODE strives to achieve a high level of flexibility, adaptability, and interoperability, in terms of materials modification strategies, technologies and operating regimes that it will be able to handle. Water electrolysis and hydrogen fuel cell technologies are selected for the demonstration of DECODE’s decentralised labs platform. The project will join leading expertise and capabilities in physical theory and modelling, design, fabrication, operando characterisation and testing of functional materials and components, materials digitalisation and cloud-connected lab operations, and industrial-grade component integration and in-line/end-of-line testing and validation by industrial partners in the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería médica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.3 - Emerging enabling technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52428 JULICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.