Descripción del proyecto
Un cambio transformador de una bioeconomía lineal a una circular
En el sector de la biotecnología de la Unión Europea, los sistemas de información desarticulados perpetúan la ineficacia, lo cual genera cadenas de valor subóptimas y a una distribución desigual de los beneficios económicos. Dicha falta de cohesión obstaculiza el avance hacia una economía circular y unas prácticas sostenibles. En este contexto, el equipo del proyecto SYMBA, financiado con fondos europeos, pretende remodelar la narrativa introduciendo una metodología innovadora de simbiosis industrial, respaldada por una base de datos de inteligencia artificial fácil de usar. En concreto, el equipo del proyecto creará un plan de economía circular para el sector de la biotecnología. Su método innovador abarca una base de datos de inteligencia artificial fácil de usar y pretende mejorar las cadenas de suministro locales, beneficiar a las partes interesadas y elevar el valor económico de los productos finales. El equipo del proyecto comprende una asociación estratégica entre cinco países (Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y España).
Objetivo
The SYMBA project aims at creating a new and innovative IS method to be replicated within EU according to the local/regional bio-based industrial ecosystem. SYMBA will implement a user-friendly and accessible AI database suggesting regional IS innovative processes to create zero-waste value chains, ensuring more local supply chains; a better distribution of economic and social benefits among the stakeholders and an increase in the economic value of final products.
SYMBA solution, aligned with the EU Bioeconomy Strategy, is based on a threefold approach:
1) Creation and validation of new IS methodology for the bio-based sector, starting from existing knowledge and lessons earned from SYMBA consortium partners.
2) Individuation of criteria to select regional hubs
3) AI database including Monitoring tools, waste relation matrix, networking and cooperation with ongoing EU and local networks.
The partnership has been intentionally selected by its expertise, network with key external stakeholders and geographical reach, bringing together 5 EU countries (IT, ES, BE, NL, DE) to consolidate the maximum outreach of the initiative. It consists of 9 partners with complementary competences: 4 RTD centers (CIRCE, CTB, AIMPLAS; CET); 1 large industry (NVMT); 1 pilot facility (BBEPP); 1 innovative SME (ENCO) and 2 networks (CKIC and ICLEI) with a valuable background in applying IS approach in the bio-based sector, providing services to companies and creating awareness and networking among citizens, policy makers, EU initiatives. Through the involvement of different industrial sectors: agri-food (NVMT); packaging (AIMPLAS); wastewater (CET); textile (CTB); waste valorisation (BBEPP), SYMBA will demonstrate how to shift from a linear to a circular economy contributing to deliver bio-based solutions with reduced environmental impacts on soil, water and air quality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80122 NAPOLI
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.