Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Survivability assessment, cost redUction pathways and eNvironmental evaluation of offshoRe Installed floating Solar energy farms

Descripción del proyecto

Sistema fotovoltaico flotante en alta mar para parques eólicos

Europa está reduciendo gradualmente su dependencia del gas ruso. Aunque los proyectos de energías renovables son fundamentales, se enfrentan a retos como la limitada disponibilidad de espacio en tierra, las interrupciones en la cadena de suministro y la preocupación por la contaminación visual. La energía fotovoltaica marina flotante (OFPV, por sus siglas en inglés) puede proporcionar cientos de gigavatios en Europa de aquí a 2050. La OFPV puede complementar los parques eólicos marinos y facilitar la consecución de una elevada penetración de las energías renovables en regiones con escasos recursos eólicos. El equipo del proyecto Nautical SUNRISE, financiado con fondos europeos, pretende demostrar un sistema OFPV de 5 MW conectado a la red dentro de un parque eólico comercial. Antes de la demostración, el sistema se someterá a pruebas técnicas de fiabilidad. El equipo del proyecto cuantificará la reducción de costes lograda gracias a las mejoras de diseño y evaluará el impacto medioambiental de la OFPV.

Objetivo

Europe is currently in a transition away from its dependency on Russian gas towards a fully renewable, reliable, and low-cost energy system by 2050. To achieve this target, large-scale renewable energy projects are essential. However, the transition is limited by several factors such as onshore space availability to deploy GW-scale projects, supply chain disruptions, and concerns from various stakeholders around visual pollution and space use. Offshore floating PV (OFPV) can deliver hundreds of GWs in Europe by 2050 while resolving above challenges. In areas with a fast-expanding offshore wind sector (e.g. North Sea), OFPV can be combined with wind inside multi-source farms. This enables the extraction of up to 9x more energy per km2 and better utilization of the infrastructure due to 10-20% more full-load hours, while leaving space for other stakeholders as fewer wind parks and electrical infrastructure are needed for the same amount of electricity production. In parts of the Mediterranean and the Black Sea with low wind resources, also stand-alone OFPV can help to achieve high penetration of renewable energy.
Nautical SUNRISE will remove the last barriers of OFPV to deliver these benefits. A 5 MW grid-connected, multi-year offshore demonstration of a highly competitive OFPV system and its components inside a commercial wind farm will provide the trust needed for the upscaling of the technology. Prior to the demonstration, its technical reliability will be validated in the most extreme conditions through laboratory measurements, wave-wind tank tests, and modelling studies. The cost reduction achieved through design improvements will be quantified in concrete business cases and should enable an LCOE of <148 €/MWh, making OFPV financially viable. Additionally, the measurement campaign at the OFPV demonstration, large-scale environmental modelling, and life-cycle assessment including circularity will help to understand the overall effect on the environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING DUTCH MARINE ENERGY CENTRE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 786 017,50
Dirección
HELLINGWEG 11 D
2583 DZ 'S-Gravenhage (Den Haag)
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 786 017,50

Participantes (14)

Socios (1)

Mi folleto 0 0