Descripción del proyecto
Ayudar a la IA a descifrar diálogos complejos
En el ámbito de la IA conversacional, es difícil descifrar los diálogos no estructurados. Este reto obstaculiza el desarrollo de modelos lingüísticos fiables y con control de sesgos. Además, los asistentes de voz existentes varían en sofisticación, lo que plantea retos en materia de comprensión y adaptabilidad en diversos entornos lingüísticos. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto ELOQUENCE, financiado con fondos europeos, intenta descodificar diálogos intrincados y traducirlos en modelos explicables, seguros y basados en el conocimiento, lo que fomenta la confianza y la fiabilidad en las interacciones impulsadas por la IA. Mediante tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, en ELOQUENCE se desarrollarán marcos adaptativos capaces de aprender a partir de datos limitados para apoyar eficazmente múltiples idiomas de la Unión Europea (UE). Este trabajo ambicioso no sólo mejorará el campo de la IA conversacional, sino que también defenderá los valores europeos de inclusión.
Objetivo
ELOQUENCE is focused on the research and development of innovative technologies for collaborative voice/chat bots. Voice assistant-powered dialogue engines have previously been deployed in a number of commercial and governmental technological pipelines, with a diverse level of complexity. In our concept, such a complexity can be understood as a problem of analysing unstructured dialogues. ELOQUENCE’s key objective is to better comprehend those unstructured dialogues and translate them into explainable, safe, knowledge-grounded, trustworthy and bias-controlled language models. We envision to develop a technology capable of learning by its own, by adapting from a very data-limited corpora to efficiently support most of the EU languages; from a sustainable computational framework to efficient and green-power architectures and, in essence, that may serve as a guidance for all European citizens whilst being respectful and showing the best of our European values, specifically supporting safety-critical applications by involving humans-in-the-loop.
Overall, ELOQUENCE’s project considers building on top and to improve of prior achievements in the domain of conversational agents, e.g. recently launched and public-domain Large Language Models (LLMs), such as chatGPT (e.g. more recent versions), or LaMDa most of them developed in non-EU countries. While including key industrial enterprises from Europe (i.e. Omilia, Telefonica, Synelixis), ELOQUENCE will validate the developed technology through (i) safety-critical scenarios with human-in-the-loop for security-critical applications (i.e. emergency services in call centres) and (ii) smart home assistants via information retrieval and fact-checking against an online knowledge base for lesser risky autonomous systems (i.e. home-assistants). ELOQUENCE will target the R&D of these novel conversational AI technologies in multilingual and multimodal environments and demonstrated in several pilots.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01-CNECT
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28050 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.