Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hyper-Distributed Artificial Intelligence Platform for Network Resources Automation and Management Towards More Efficient Data Processing Applications

Descripción del proyecto

Navegando por el futuro de la informática distribuida

La demanda de un procesamiento de datos eficiente se ha disparado en la informática moderna. Sin embargo, las infraestructuras tradicionales se enfrentan a retos a la hora de satisfacer los intensos requisitos de diversas aplicaciones, desde simulaciones complejas hasta análisis en tiempo real. La complejidad radica en la variada naturaleza de los recursos informáticos en los dominios de la nube, el perímetro y el internet de las cosas, cada uno de los cuales presenta retos y oportunidades únicos. En este contexto, el equipo del proyecto HYPER-AI, financiado con fondos europeos, pretende redefinir el tratamiento de datos aprovechando los enjambres informáticos distribuidos. Se trata de redes autónomas de nodos interconectados que adaptan y optimizan dinámicamente los recursos a lo largo del continuo informático. Al aplicar la representación semántica y los principios autonómicos, el equipo de HYPER-AI promete capacidades mejoradas de autoconfiguración, autorreparación y autooptimización.

Objetivo

In HYPER-AI, we work with smart virtual computing entities (nodes) that come from a variety of infrastructures that span all three of the so-called computing continuum's layers: the Cloud, the Edge, and IoT.
It focuses on intensive data-processing applications that present the potential to improve their footprint when hyper-distributed in an optimized manner. In order to give targeted applications access to computational, storage, or network services, HYPER-AI implements the idea of computing swarms as autonomous, self-organized, and opportunistic networks of smart nodes. These networks may offer a diverse and heterogeneous set of resources processing, storage, data, communication) at all levels and have the ability to dynamically connect, interact, and cooperate.
HYPER-AI proposes semantic representation concepts to enable heterogeneous resources’ abstraction in a homogeneous way, under a common annotation (computing node), across the whole range of network infrastructures. The main orchestration and control concept of HYPER-AI is inspired by autonomic systems (self-CHOP principles) which employ swarmed computing schemes. Its objective is to make smart multi-node (swarm) deployment scenario design, execution, and monitoring easier, through appropriate AIs for self-configuration (nodes assigned resources), self-healing (swarmed nodes lifecycle), self-optimizing (exploiting built-in situation awareness mechanisms) and self-protecting (intrusion detection, privacy, security, encryption and identity management) at application runtime. In order to support dynamic and data-driven application workflows, HYPER-AI suggests the flexible integration of resources at the edge, the core cloud, and along the big data processing and communication channel, enabling their energy, time and cost-efficient execution. Finally, distributed ledger concepts for security, privacy, and encryption as well as AI-based intrusion detection are also considered.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 788 250,00
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (11)

Socios (3)

Mi folleto 0 0