Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

sCO2 Operating Pumped Thermal Energy Storage for grid/industry cooperation

Descripción del proyecto

Soluciones de almacenamiento para una integración perfecta de las energías renovables

Europa se enfrenta al acuciante reto de integrar de forma eficaz la gran cantidad de fuentes de energía renovables en su red eléctrica. La necesidad de soluciones de almacenamiento de energía de larga duración y a gran escala es fundamental para equilibrar el carácter intermitente de las fuentes de energía renovables y mejorar la flexibilidad de las centrales eléctricas alimentadas por combustibles fósiles. En este contexto, el proyecto SCO2OP-TES, financiado con fondos europeos, es pionero en la próxima generación de almacenamiento de electricidad en forma de calor que, después, se vuelve a convertir en electricidad (P2H2P, por las siglas de «power-to-heat-to-power»), con el objetivo de validar una innovadora planta piloto de almacenamiento de energía térmica por bombeo de CO2 supercrítico. Esta iniciativa, impulsada por un consorcio de pymes, organizaciones de investigación y tecnología de la Unión Europea y líderes de la industria, pretende revolucionar el papel del calor residual industrial en la optimización de la eficiencia circular y el fomento de la flexibilidad de la red. Aprovechando los conocimientos de otras iniciativas financiadas con fondos europeos, SCO2OP-TES será pionero en el ámbito de las baterías de Carnot basadas en CO2 supercrítico, gracias a sistemas de almacenamiento de energía térmica con sales fundidas e intercambiadores de calor basados en CO2 supercrítico.

Objetivo

SCO2OP-TES project aims to develop and validate up to TRL5 in UNIGE-TP lab the next generation of Power-to-heat-to-power (P2H2P) energy storage able to guarantee long duration and large scale energy storage to facilitate bulky RES integration in EU energy systems as well as to enhance fossil based power plants flexibilization and facilitate grid integration of EU industries. SCO2OP-TES promotes indeed a new paradigm where industrial WH (even at low temperature like 150-200°C) can be used not only to produce power via ORC or sCO2 Cycles, but to operate P2H2P storage systems more efficiently and grid flexibly. The consortium is composed by innovative SMEs and acknowledged EU RTOs, motivated to realize the first sCO2 PTES pilot plant in Europe. Leveraging experiences from previous EU Funded projects (SHARP-sCO2, CO2OLHEAT, SOLARSCO2OL etc.) as well as from acknowledged RTOs (UNIGE, CVR, KTH, POLIMI, CERTH, UoB) and industrial partners (EDPP, EDP-NEW, HERON,), SCO2OP-TES the potential of “sCO2 BASED CARNOT BATTERIES” based on innovative Molten Salt TES (KYOTO, RPOW) and sCO2 HEXs (AL) and turbomachinery (ENOGIA, SIT) targeting to assess the potential benefit of valorising local WH to optimize round-trip-efficiency and reduce TES size/CAPEX while optimizing local grid/power plant flexibility needs. Via its pilot and replication campaign (involving further CCGTs in Greece and Portugal), SCO2OP-TES promotes the role of P2H2P as key enabling long duration/large scale energy storage technology to boost RES integration in EU energy systems. PC-TECO will develop and validate key enabling technologies (HEXs, turbomachinery, TES) and modelling approaches (Dynamics, thermoeconomic, grid flexibility potential assessment) to make EU leader in the field of P2H2P solutions, boosting WH Recovery as well as fostering a storage solution based on rotating-machine and therefore more grid flexible and environmentally friendly if compared to battery or power-to-H2 storage solutions.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI GENOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 927 437,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 146 400,00

Participantes (14)

Socios (1)

Mi folleto 0 0