Descripción del proyecto
Fomentar la transición ecológica y digital en la economía social
Las organizaciones de la economía social (OES) promueven los valores de la solidaridad, la gobernanza democrática y la importancia de las personas sobre el capital, reinvirtiendo la mayor parte de sus ganancias en desarrollo sostenible. El equipo del proyecto SETS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar, probar y difundir programas de desarrollo de competencias y módulos de formación adecuados para promover la transición ecológica y digital de las OES. En el proyecto se utilizará un método específico de evaluación y gestión del impacto impulsado por las TIC para ampliar sus conclusiones a través de otros fondos (Fondos de Cohesión, EIT, Fondos Interprofesionales) y liberar su potencial entre las partes interesadas privadas y públicas. En SETS también se ofrecerán soluciones digitales, tecnologías innovadoras y proveedores de formación y educación profesionales (EFP) para las SEO, lo que ayudará a las empresas a desarrollar sus capacidades.
Objetivo
SETS Project aims at developing, testing and disseminating suitable skills development programmes and training modules, to foster the Green and Digital transition of Social Economy Organisations (SEOs). The project activities will also prepare, through a specific ICT-driven impact assessment & management methodology, future scale-up of the project outcomes through other funds (Cohesion Funds, EIT, Interprofessional funds) and leverage its potential among private and public stakeholders.
SETS will also support the skills development of companies providing digital solutions and innovative technologies and VET providers for SEOs.
The project will follow a work plan based on seven interconnected work packages: management and coordination (WP1), Skill gap analysis (WP2), Development of trainings (WP3), Piloting and testing (WP4), Certification and recognition (WP5), Assessment, promotion and scale-up of the project impact (WP6), Dissemination and communication (WP7).
The rationale for formulating the SETS consortium is based on the creation of a value chain at two levels, national level and European level. The partnership covers 4 countries (BE, IT, FR, SI), but the skill gap analysis will be run at pan-European level as 2 of the beneficiaries are EU-level umbrella organisations or support structures, while the testing and implementing of skills development programmes and training will be carried out in France and Slovenia
The consortium combines:
• DIESIS: A EU Level support structure for SEOs
• ALL DIGITAL: a pan-European association working to enhance digital skills
• TIRESIA Politecnico di Milano: a technology, innovation and research centre for social impact, in Italy
• OPEN IMPACT: an innovative start-up and accredited spin-off of the University of Milano-Bicocca
• SOGA: a French think-tank engaged in the digital transition of SEOs
• PRIZMA: a Slovenian non-profit organisation that develops programmes and projects related to lifelong career orientation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.