Descripción del proyecto
Entorno de comunicación seguro para los debates en línea
El discurso abierto en internet está experimentando un cambio transformador hacia un espacio federado seguro para los debates en línea, que sustituye a las plataformas tradicionales de redes sociales. En este sentido, el proyecto Fediversity, financiado con fondos europeos, es un ejemplo de esta tendencia, ya que cuenta con casi diez millones de usuarios. Da prioridad a la protección y capacitación de los grupos marginados dentro de su espacio federado. Sin embargo, una adopción más amplia de del «Fediverso» requiere organizaciones de apoyo especializadas. En este proyecto se pretende sentar las bases de dicho apoyo, al ofrecer configuraciones de despliegue reproducibles, documentos prácticos, libros de recetas, libros de jugadas y casos de éxito. Su objetivo es establecer un entorno de comunicación seguro y práctico para que las organizaciones públicas muestren herramientas de debate abierto. El objetivo del proyecto es ofrecer una alternativa viable a las soluciones centralizadas propiedad de las grandes tecnológicas.
Objetivo
Open internet discourse is part of the future of open collaboration and open discussion, forming a federated safe space for what used to be called social networking. The Fediverse, funded by the NGI program as an implementation of such a federated space, is already taking shape and approaching ten million users. It has special safeguards for marginalized and oppressed groups in our global society. This NGI technology is mature enough to be joined by older institutions and organizations, many tech-savvy media outlets and public institutions have already joined [^adoption]. But for wider adoption the Fediverse needs to be supported by dedicated and knowledgeable support organisations, for which this project will lay the groundwork in the form of reproducible deployment configurations, how-to documents, cookbooks, playbooks and descriptions of success stories.
Not only will we create a complete script for support organisations that want to _host_ Fediverse services and other open discussion tools on how to deploy them on their infrastructure, we will also onboard several public organisations that want to _use_ these services to show-case, and to gain and document experience on do's and don'ts. After all, public communication infrastructure, even though very practical, isn't easy to do and this project is accordingly about creating a simple to use, very practical and safe environment to communicate, assembling various powerful components that NGI and others have built into unified end-to-end services. This is where we can make a difference, especially in contrast to existing centralized solutions owned by Big Tech.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.6 - Next Generation Internet
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01-CNECT
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1098XH Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.