Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Twin for Europe

Descripción del proyecto

Avanzar en el hermanamiento digital para las infraestructuras energéticas europeas

Europa se enfrenta al imperativo de hacer la transición a fuentes de energía renovables, además de mejorar la resiliencia y la rentabilidad de sus infraestructuras. Los gemelos digitales surgen como herramientas para que los gestores de redes y los participantes en el mercado coordinen sus operaciones. El desarrollo de un ecosistema federado de gemelos digitales a escala europea se ha convertido en una acción crucial, lo cual permitirá a cada gestor tomar decisiones de aplicación independientes al tiempo que garantiza la interoperabilidad. El equipo del proyecto TwinEU, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar nuevas tecnologías y establecer las condiciones necesarias para garantizar la interoperabilidad. Su objetivo es crear un núcleo europeo de intercambio de datos apoyado por interfaces con el espacio de datos energéticos en fase de desarrollo. Al aprovechar herramientas avanzadas de modelización e inteligencia artificial, el equipo del proyecto pretende crear una réplica digital de la infraestructura energética que pueda probarse y activarse.

Objetivo

The current international situation makes the process of energy transition more critical for Europe than ever before.  It is a key requirement to increase the penetration of renewables while aiming at making the infrastructure more resilient and cost-effective. In this context, digital twins (DT) build a key asset to facilitate all aspects of business and operational coordination for system operators and market parties. It is of fundamental importance to now start a process of agreement at European level so not to develop isolated instances but a federated ecosystem of DT solutions. Each operator should be able to make its own implementation decisions while preserving and supporting interoperability and exchange with the remaining ecosystem. Exactly this is the vision of the TwinEU consortium: enabling new technologies to foster an advanced concept of DT while determining the conditions for interoperability, data and model exchanges through standard interfaces and open APIs to external actors. The envisioned DT will build the kernel of European data exchange supported by interfaces to the Energy Data Space under development. Advanced modeling supported by AI tools and able to exploit High Performance Computing infrastructure will deliver an unprecedented capability to observe, test and activate a pan-European digital replica of the European energy infrastructure.

In this process, reaching consensus is crucial: the consortium therefore gathers an unprecedented number of actors committed to achieving this common goal. The concepts developed by TwinEU span over 15 different European countries with a continuous coverage of the continental map. Demos will encompass key players at every level from transmission to distribution and market operators, while also testing the coordinated cross-area data exchange. The consortium also includes relevant industry players, research institutions and associations with a clear record in developing innovative solutions for Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 159 687,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 159 687,50

Participantes (78)

Socios (4)

Mi folleto 0 0