Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SHIFT to Direct Current

Descripción del proyecto

De centros de procesamiento de datos, puertos, industrias y edificios alimentados con corriente alterna a corriente continua

Desde hace más de un siglo, la electricidad se transmite y distribuye por las redes eléctricas en forma de corriente alterna (CA). Sin embargo, la mayoría de los dispositivos actuales se alimentan con corriente continua (CC o DC, por sus siglas en inglés), lo que requiere la conversión de CA a CC. La transición generalizada a sistemas de CC tiene ventajas como, por ejemplo, una mayor eficiencia y menores costes de explotación, entre otras. Llevar a cabo esta transición, que posibilitará centros de procesamiento de datos alimentados por CC y la distribución de CC en edificios comerciales y residenciales, industrias y puertos, requerirá una modelización en profundidad y una inversión notable en «software», «hardware» e infraestructura. En el proyecto SHIFT2DC, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar y aplicar un planteamiento descendente e independiente de la aplicación para el diseño, simulación, ensayo, validación y aplicación de soluciones de CC de media y baja tensión que respalden esta transición.

Objetivo

SHIFT2DC project aims to propose and implement a top-down application-agnostic approach for the design, simulation, test, validation, and application of both medium (MV) and low voltage (LV) direct current (DC) solutions. Thirty-two partners, including affiliated and associated partners, from twelve countries, will join expertise to develop, test and demonstrate the technical feasibility, cost-benefit, life cycle and environmental impact of the proposed DC solutions in Data centres, Buildings, Industry and Ports across Europe (Germany, France, and Portugal). The field-tests and demonstrators will allow an evaluation of the advanced control methodologies and tools, the definition of the appropriate implementation conditions, and a consolidation of the most promising solutions and corresponding business models for MV and LV DC systems. Beyond the DC solutions that will be tested and demonstrated, SHIFT2DC will also evaluate the consumers´perspective regarding DC solutions and propose new tools that promote the faster adoption of DC solutions. All the solutions and tools that will be developed in the SHIFT2DC project will be case-agnostic allowing the use of its results in most applications. In a second stage of the development, specific libraries for buildings, datacentres, industry and ports will be proposed allowing a better and more detailed simulation of the mentioned environments. The DC solutions proposed and developed in the SHIFT2DC project will be designed taking into consideration the interoperability requirements, the scalability opportunities and the security and privacy needs. In addition, the project results will contribute to the development of standards in compliance with the needs of DC solutions. Finally, a regulatory framework that promotes the adoption of MVDC and LVDC solutions and assures secure and economic power systems management under hybrid AC/DC grids will be proposed.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INESC ID - INSTITUTO DE ENGENHARIADE SISTEMAS E COMPUTADORES, INVESTIGACAO E DESENVOLVIMENTO EM LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 899 562,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 899 562,50

Participantes (26)

Socios (7)

Mi folleto 0 0