Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Holistic Approach towards Empowerment of the DiGitalization of the Energy Ecosystem through adoption of IoT solutions

Descripción del proyecto

Garantizar la estabilidad y escalabilidad de la red

A medida que nuestro mundo depende cada vez más de las fuentes de energía renovables, los sistemas energéticos afrontan retos sin precedentes, y es necesario adoptar nuevos métodos y transformar a fondo las prácticas habituales. El equipo del proyecto HEDGE-IoT, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar la digitalización de los sistemas energéticos europeos aprovechando las ventajas de las tecnologías del IdC, desplegadas en distintos niveles de los sistemas eléctricos, a través de un marco digital interoperable y normalizado. En el centro de las actividades del proyecto se encuentra tender puentes entre el continuo nube-borde mediante la orquestación computacional y las características del aprendizaje federado. En el ecosistema de HEDGE-IoT se allanará el camino hacia una mayor flexibilidad de la red, una mayor capacidad de alojamiento de fuentes de energía renovables y un funcionamiento del sistema eléctrico más sólido y resiliente. El objetivo general es ampliar las oportunidades de mercado y promover los avances en la normalización del IdC.

Objetivo

HEDGE-IoT proposes a novel Digital Framework which aims to deploy IoT assets at different levels of the energy system (from behind-the-meter, up to the TSO level), to add intelligence to the edge and cloud layers through advanced AI/ML tools and to bridge the cloud/edge continuum introducing federated applications governed by advanced computational orchestration solutions. The HEDGE-IoT Framework will upgrade the RES-hosting capacity of the energy systems and will unleash a previously untapped flexibility potential. It will increase the resilience of the grid, create new market opportunities and promote advances in IoT standardization, by introducing and managing a plethora of diversified, interoperable energy services over scalable and highly distributed data platforms and infrastructure. The multi-dimensional framework of HEDGE-IoT comprises the following pillars: (a) the Technology Facilitator Pillar will exploit the computational sharing by offloading applications on the grid edge, towards providing a set AI/ML federated learning and swarm computing applications; (b) the Interoperability Pillar, which leverages on leading-edge interoperable architectures, such as the Data Space architectures; (c) the Standardisation Pillar will enable all involved platforms, systems, tools and actors to seamlessly communicate and exchange data in standardized formats using widely used standards, such as SAREF, etc.; (d) the Digital Energy Ecosystem Enabling Pillar will ensure the creation of an ecosystem facilitating the increased integration of RES and characterised by resilience. Liaisons with EU initiatives for IoT and digitalisation will be established (e.g. the AIOTI) and the engagement of stakeholders will be ensured by addressing IoT ethics and cultivating trust among end-users, thus promoting inclusivity. Scalability and replicability studies will be performed and connections with innovators and SMEs will be established through the Open Call mechanism of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN DYNAMICS LUXEMBOURG SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 850 937,50
Dirección
RUE JEAN ENGLING 12
1466 Luxembourg
Luxemburgo

Ver en el mapa

Región
Luxembourg Luxembourg Luxembourg
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 708 125,00

Participantes (46)

Mi folleto 0 0