Descripción del proyecto
Economía social innovadora para las zonas rurales europeas
Existen pruebas que indican que los proyectos innovadores de economía social, que dan prioridad a las redes, las capacidades y los recursos locales, desempeñan un papel crucial a la hora de satisfacer las necesidades de las zonas rurales, en particular de las comunidades marginadas. Sin embargo, las políticas e iniciativas existentes a menudo se quedan cortas a la hora de apoyar e implicar con eficacia a los grupos vulnerables. El equipo del proyecto ESIRA, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna fomentando iniciativas innovadoras de economía social en las zonas rurales, en particular en las comunidades marginadas. En el proyecto se investigarán los espacios de innovación rural dirigidos por la comunidad, se pondrán a prueba iniciativas de economía social y se formularán recomendaciones para los responsables políticos. Además, el equipo pretende mejorar la comprensión de las necesidades y los retos a los que se enfrentan los grupos vulnerables y facilitar el intercambio de conocimientos entre los agentes locales para facilitar la ampliación y reproducción de las iniciativas de economía social en toda la Europa rural.
Objetivo
ESIRA acknowledges that innovative social economy initiatives, focusing on local networks, competences, and resources, are able to recognise the important role of citizen-led activities to fulfil the needs of rural areas, especially marginalised ones. Nevertheless, many policies and initiatives fail to effectively support them and/or engage the more vulnerable groups of population. The main objective of ESIRA is to contribute to the rollout of place-based innovative social economy initiatives for rural inclusion and development in (marginalised) rural areas by supporting enabling frameworks, well-interconnected policy architecture and directly piloting innovative solutions which ultimately build more inclusive, resilient and prosperous rural areas.
To achieve it, ESIRA will implement a work plan focused on (i) the research of community-led rural innovation spaces able to connect and empower actors, reinforce the social capital and sense of community, considering the great diversity of rural areas within Europe, and eventually (ii) nurturing and piloting social economy initiatives that strengthen the inclusiveness and living conditions of different groups of population in vulnerable situation, from the improvement in the provision of (social) services, economic diversification, and sustainable management of the natural capital. This will enable to (iii) stocktake and formulate recommendations for policymakers to better support the third sector and local communities, increasing the understanding of the needs and challenges of vulnerable groups of population and social economy, and (iv) boost the knowledge-exchange among local actors, building up their capacities and facilitating the scale up and replication of social economy initiatives across Rural Europe. 9 regions in 7 European countries will be involved in the project. The exploitation and dissemination activities will aim at expanding those regional spaces and replicating our concept in new regions.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-COMMUNITIES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
09001 Burgos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.