Descripción del proyecto
Reforzar la resiliencia y el bienestar mental en la asistencia a la vejez mediante el apoyo al liderazgo
El servicio de cuidado de ancianos en Europa afronta una escasez de mano de obra y a un desajuste entre capacidad y demanda, lo que se traduce en un menor bienestar mental del personal sanitario. Sin embargo, se necesitan más medidas basadas en la investigación para hacer frente a estos retos. El equipo del proyecto Support4Resilience, financiado con fondos europeos, desarrollará y evaluará un conjunto de herramientas basadas en la investigación para que los líderes mejoren la resiliencia y el bienestar mental del personal sanitario y los cuidadores informales de ancianos. En el proyecto se proporcionarán recomendaciones e intervenciones rentables, incluidos recursos para el mapeo, la reflexión, la educación y la reorganización. El conjunto de herramientas se aplicará a nivel organizativo y se evaluará a través de entornos de asistencia a la vejez en seis países europeos y en Australia.
Objetivo
European elderly care experiences labor shortages, lack of qualified workers and a mismatch between capacity and demands, causing stress, burnout, and reduced mental wellbeing among healthcare workers and informal caregivers. Leaders are crucial in promoting supportive working conditions but lack research-based measures to act upon these challenges.
Support4Resilience (S4R) will develop, implement, and evaluate a research-based Toolbox to support healthcare leaders in improving healthcare workers’ and informal caregivers’ resilience and mental wellbeing in elderly care. S4R will identify resilience and mental wellbeing factors among healthcare workers and informal caregivers; explore their perspectives and needs; develop new theory on the relationship between individual and organizational resilience, and mental wellbeing; and develop recommendations and cost-effective interventions. The Toolbox with tailormade resources for policy and practical use will be available through an open access S4R Resource Bank.
The S4R Toolbox includes three main tools: 1) Mapping and identification, 2) Reflection and education, and 3) Reorganization. Measures are initiated at the organizational level and effects on mental wellbeing and resilience transpire at the frontline of elderly care. The Toolbox covers different situational contexts, types of healthcare providers and health system levels. Elderly care settings in six European countries will implement and evaluate the Toolbox through a process evaluation, effectiveness evaluation, and cost-effectiveness evaluation.
S4R provides policymakers, decisions-makers and leaders with solutions for taking action to solve specific risks for healthcare workers’ and informal caregivers’ resilience and mental wellbeing. Thus, pertinent to the work programme, S4R will support the development of resilient health systems in European elderly care through improved leadership capabilities, governance structures, and adaptive capacities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.6 - Health Care Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-CARE-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4021 Stavanger
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.