Descripción del proyecto
Garantizar la sostenibilidad mediante indicaciones geográficas
El sistema alimentario europeo afronta retos importantes para lograr la sostenibilidad equilibrando las preocupaciones medioambientales, la viabilidad económica y la equidad social. Las indicaciones geográficas (GI, por sus siglas en inglés) tienen potencial para contribuir al desarrollo sostenible, pero a menudo están infrautilizadas y mal comprendidas. Tanto los consumidores como los productores necesitan un mayor reconocimiento y aplicación de los beneficios de las GI para la sostenibilidad. Los responsables políticos necesitan pruebas contundentes para perfeccionar las políticas en materia de GI y lograr un mayor impacto. El equipo del proyecto GI SMART, financiado con fondos europeos, pretende resolver estos problemas mediante una iniciativa de investigación y demostración de cuatro años de duración. Reúne a diecisiete socios de diez países para potenciar el papel de las GI en la agricultura, la acuicultura y los sistemas alimentarios sostenibles. Mejorará la percepción y la aplicación de las GI ya que ofrece recomendaciones basadas en pruebas para un diseño más inteligente de las políticas.
Objetivo
GI SMART (Geographical Indications’ contribution to smart territorial development and sustainability. Insights for GIs producers, policy makers, consumers and local communities) is a four-year lump-sum project to undertake research and demonstration activities (innovative pilot action) and provide evidence-based recommendations to strengthen the contribution of the system of geographical indications (GIs) to sustainable development, in particular to achieve the objectives of the EU Farm to Fork strategy by fostering the implementation of sustainability strategies by producers and their recognition by consumers, as well as to propose a better design of GIs policy to foster their delivery of sustainable agriculture, aquaculture, fisheries, as well as more sustainable food systems. Our 17 partners (15 beneficiaries and 2 Associated Partners) representing 10 countries bring together leading academic, NGOs and stakeholder organisations to provide a multi-actor approach to ensure the project objectives are delivered with maximum impact. This proposal relates to the topic “Investigating the contribution of geographical indications to sustainable development and optimizing support for newly establish schemes” (HORIZON-CL6-2023-COMMUNITIES-01-04). GI SMART aims to assess and strengthen the contribution of GIs to the EU “Farm to Fork” strategy for sustainable food systems in Europe by providing: i) better understanding of the contribution of GIs schemes to sustainable development (including the F2F strategy); ii) improving the perception of sustainability attributes of GIs schemes that are widely implemented by the producers and their perception by consumers, local communities and society at large, iii) better and smart policy design and implementation of GIs policy to foster their delivery of sustainable agriculture and fishery, healthy and sustainable diets and sustainable food systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-COMMUNITIES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.