Descripción del proyecto
Colmar la brecha en el rendimiento de la investigación y la innovación en la Unión Europea
La brecha en investigación e innovación (I+i) entre Europa occidental y oriental supone un reto importante para la Unión Europea. En este contexto, se ha creado el proyecto Alliance4Life, financiado con fondos europeos y formado por 12 instituciones de investigación sanitaria y universidades con visión de futuro de 11 países de Europa central y oriental. El equipo del proyecto A4L_BRIDGE, financiado con fondos europeos, pretende potenciar la colaboración científica mediante la creación de un Centro Virtual de Investigación que conecte a diversos grupos de investigación. Sentará las bases para que los proyectos de investigación iniciales evolucionen hasta convertirse en proyectos de Horizonte Europa. En A4L_BRIDGE también se crearán programas educativos adaptados a todas las etapas de la carrera profesional, como tutorías, aprendizaje electrónico y prácticas internacionales. Además, se promoverá la transferencia de conocimientos y se organizarán actos para los usuarios finales de los resultados de la investigación sanitaria.
Objetivo
The persisting R&I gap between Western and Eastern Europe is a major challenge to the EU. It includes under-developed R&I ecosystems, a lower ability to attract and retain talents, single-track research careers with a lack of modern HR, and fragmented industry-academia collaboration. To improve the situation in Central and Eastern Europe (CEE), Alliance for Life Sciences (Alliance4Life) was formed by 12 progressive health research institutions and universities in 11 CEE countries. Since 2018 it has become a lively community and role model of modern institutional governance and excellent research in CEE, piloted strategic institutional reforms, and succeeded in influencing national R&I reforms and EU policy.
With the A4L_BRIDGE project, the alliance focuses on a broader implementation of the successfully piloted strategic changes toward enhanced attractiveness, competitiveness, and innovation strength, and newly also addresses excellence in higher education. The scientific collaboration will be boosted by a Virtual Research Centre, connecting different research groups, and thanks to seed funding, initial research projects with IP originating in CEE will be prepared to be developed into RIA projects for Horizon Europe. The alliance will develop a complex educational matrix, including mentoring, e-learning, and international internships, targeting both academic and non-academic staff in all career stages. The Industry Relationship Platform will stimulate knowledge transfer and partaking in applied research projects. Societal actors will be invited to shape the research agendas and will be addressed at events for end users of health research results. Events, webinars, and dissemination activities will target national stakeholders and policymakers, promoting ERA values and supporting the empowering of low-performing regions in their R&I upscale. The A4L_BRIDGE project will thus significantly contribute to bridging the gap in R&I performance in the EU.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
601 77 Brno
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.