Descripción del proyecto
Una innovación contra los plaguicidas químicos en la patata y la remolacha azucarera
La política de la Unión Europea de «de la granja a la mesa» prioriza la producción segura de alimentos. Sin embargo, el uso generalizado de plaguicidas químicos repercute negativamente en la salud y el medio ambiente. Asimismo, la Comisión ha determinado que es crucial reducir el uso de plaguicidas nocivos. El equipo del proyecto SAGROPIA, financiado con fondos europeos, pretende reducir el uso de plaguicidas químicos en el cultivo de la patata y la remolacha azucarera. Introducirá trece plaguicidas de bajo riesgo para sustituir a las sustancias nocivas y reducir el uso global de cobre e insecticidas. El equipo del proyecto combinará soluciones de biocontrol de eficacia probada en cultivos especializados, incorporará estrategias de gestión integrada de plagas asequibles y fácilmente aceptadas por los agricultores, y demostrará su eficacia mediante ensayos reales en cinco regiones europeas con la participación de los agricultores.
Objetivo
Safe and secure food production is central to the European Farm to Fork policy. However, secure crop production still depends on the widespread use of chemical pesticides, which is associated with negative impacts on the environment and human health. Diminishing use of so-called ‘candidates for substitution’ identified in Regulation (EC) No 1107/2009 is of particular importance for combating harmful effects. SAGROPIA employs integrated pest management (IPM) to demonstrate substitution and reduction of chemical pesticides in the cultivation of potato and sugar beet. These row crops are prone to diseases such as early and late blight and cercospora leaf spot and to pests such as nematodes and the Colorado beetle. SAGROPIA will bring forward thirteen biological and low-risk pesticides from three company partners with the aim to replace several ‘candidates for substitution’ active substances , including the nematicide oxamyl and the fungicides difenoconazole, fluopicolide and metalaxyl. It also aims to reduce overall use of ‘candidates for substitution’ copper and insecticides pirimicarb, lambda-cyhalothrin and esfenvalerate by at least 50%. SAGROPIA’s approach combines several biocontrol solutions that, individually, have already proven activity on specialty crops and are close to market. SAGROPIA solutions are formulated, production is upscaled, and their mode of action is being studied. To grant affordability and ready acceptance by farmers, SAGROPIA envisions not simple replacement of chemical pesticides but incorporation of its solutions into innovative, comprehensive IPM strategies. Effectiveness will be demonstrated in participatory real life-trials performed in five potato and sugar beet growing European regions with active participation and engagement of farmers. Thorough sustainability assessments will give account of economic feasibility and show improved performance in terms of natural resources, people and the environment, besides preparing novel solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1080 WIEN
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.