Descripción del proyecto
Resolver los problemas de sostenibilidad de la ganadería europea
Los sistemas de producción ganadera de Europa se enfrentan a problemas de sostenibilidad cada vez mayores, que abarcan las dimensiones ambiental, económica y social. Cuestiones como el agotamiento de los recursos, la pérdida de biodiversidad y las emisiones de gases de efecto invernadero destacan la urgencia de soluciones transformadoras. Esos retos exigen una comprensión exhaustiva de las repercusiones y externalidades asociadas a los sistemas europeos de producción ganadera, un hecho esencial para la elaboración de políticas fundamentadas. En este contexto, el proyecto STEP UP, financiado con fondos europeos, aportará datos cuantitativos precisos para respaldar unos sistemas europeos de producción ganadera respetuosos con el medio ambiente. Su equipo analizará los conocimientos existentes e identificará los vacíos existentes en los datos y, gracias ello, desarrollará nuevos indicadores para la evaluación de la sostenibilidad. A través de estudios de casos exhaustivos y el análisis de costes y beneficios, propondrá estrategias de transición para unos sistemas europeos de producción ganadera más sostenibles. En STEP UP se garantizará la aplicabilidad en el mundo real a través de un enfoque de múltiples agentes.
Objetivo
STEP UP will generate clear, unambiguous and quantitative information to support greater sustainability, viability and resilience of environmentally friendly European Livestock Production Systems (ELPS). Through state-of-the-art research methodologies and thorough and effective stakeholder engagement, STEP UP will deliver a platform of measures to support European policy makers with science-based evidence on the impacts and externalities of ELPS, as part of the food and wider ecosystem. Existing knowledge on the positive and negative impacts and externalities of ELPS will be collated following a comprehensive science-based analysis of published research and policy literature. Data gaps towards improving the sustainability of ELPS across diverse social and environmental contexts will be identified. In-depth case-study analysis to harmonise existing data, identify deficits in, and opportunities for, new data collection and systems development will be carried out. New indicators for assessing the externalities of sustainable ELPS, considering all relevant value-chain factors will be developed. The multi-actor approach (MAA) will be invoked to ensure “real-life” contextual reference points and testbeds for these new indicators including evaluation and impact, followed by a comprehensive impact assessment and cost-benefit quantification of current and innovative ELPS under various socio-ecological-economic contexts, using best quantitative data modelling methods. Transition pathways for more sustainable and diverse ELPS, forecast scenarios including monetizing impacts, will be identified. Evidence-based STEP UP knowledge of ELPS as part of the food system and wider ecosystem will be disseminated using MAA. Finally, STEP UP will provide a unique and warranted platform to support the development of informed and objective policy measures to optimise the central role of livestock in meeting the nutritional and societal needs of the European and global population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
R93 Carlow
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.