Descripción del proyecto
Nuevas herramientas para hacer frente a la escasez hídrica
La escasez y el estrés hídricos representan un problema mundial. Las sequías, el cambio climático y la disminución de las reservas de agua amenazan tanto a las poblaciones como a los ecosistemas. En este contexto, el proyecto MARCLAIMED, financiado con fondos europeos, tiene por objeto dar un vuelco la gestión de los recursos hídricos ante la evolución de las amenazas del cambio climático. Para ello, se integrará de forma eficaz la recarga gestionada de acuíferos con recursos hídricos alternativos. El resultado será una herramienta integrada de apoyo a la toma de decisiones impulsada por inteligencia artificial, que garantizará la excelencia operativa, la sostenibilidad económica y la aceptación social. Los investigadores no solo podrán supervisar la calidad del agua, sino que además podrán predecir la disponibilidad de agua y evaluar indicadores de riesgo. La dimensión económica incluye un indicador de escasez hídrica municipal y un sistema basado en la recuperación de costes. MARCLAIMED marcará el camino hacia un futuro hídrico resiliente gracias a la aplicación y validación de sus resultados en diversos lugares de demostración en Europa.
Objetivo
MARCLAIMED will be a breakthrough addressing in an efficient, sustainable, and trustworthy way the water scarcity and water stress mitigation.
MARCLAIMED will support decision makers to integrate Managed Aquifer Recharge (MAR) with Alternative Water Resources (AWR) in River Basin and Drought Management Plans supporting the adaptation and resilience of structural supply systems in the context of climate change. The main outcome will be the MARCLAIMED Integrated Decision Support Tool (IDST) that will provide solutions to tackle existing and emerging threats and support decision making and adaptation policies. MARCLAIMED IDST will ensure I) high level operational performance through 3 AI-based tools to: i) monitor and control AWR quality, ii) forecast the water resources availability and iii) provide health, environmental and performance risk indicators; II) economic sustainability under uncertainty providing: i) a municipal scale water scarcity indicator, ii) water security economic value of MAR with AWR and iii) a cost recovery-based system; and III) social acceptance, strengthen the engagement of national and EU policy makers in collaboration with a Community of Practice and the definition of EU MAR-lines, as rules and guidelines, to promote policy recommendations and boost regulatory framework.
MARCLAIMED results will be implemented and validated in 3 demo sites in southern (PT, ES) and western Europe (NL) chosen by their wide range of settings in terms of climatic conditions, alternative water sources, MAR scheme or MAR potential, as well as political and socio-cultural context. In addition, to cover a wide spectrum of economic sectors and activities, an industrial feasibility study (in the mining sector) will be carried out in central (PL) and eastern Europe RIS countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
29620 TORREMOLINOS (MALAGA)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.