Descripción del proyecto
Estratificación precisa del riesgo de cáncer de esófago
El adenocarcinoma de esófago (ACE) es una enfermedad muy agresiva cuya incidencia está aumentando rápidamente en toda Europa. El ACE se desarrolla a partir de una condición precancerosa conocida que proporciona una ventana crítica para el tratamiento precoz, lo que mejora las tasas de supervivencia hasta el 80 %. Sin embargo, hasta un 30 % de los pacientes experimentan recidivas o metástasis tras el tratamiento endoscópico, lo que requiere una vigilancia frecuente. En la actualidad, no existe ningún método fiable para predecir qué pacientes recaerán, lo que conduce a un tratamiento tanto excesivo como insuficiente. El equipo del proyecto ENDEAVOR, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear un método de estratificación del riesgo mediante la recogida de células mínimamente invasiva y el análisis genómico unicelular. Se espera que este planteamiento mejore los desenlaces clínicos de los pacientes, reduzca los costes sanitarios y aumente la satisfacción de los profesionales sanitarios mediante diagnósticos de precisión.
Objetivo
In many European countries the recent rise in incidence of esophageal adenocarcinoma (EAC) is without precedent. EAC is notorious for its highly aggressive biological behavior leading to invasive disease and early metastases. The only way to reduce mortality is through treatment in early stage of the cancer. EAC has a well recognized premalignant precursor lesion identified as esophageal metaplasia, or Barrett’s Esophagus (BE), which offers important opportunities for treatment in early stages of cancer which may reach 5 years survival rates up to 80%. However, these patients need to be monitored constantly for timely intervention in case of disease recurrence or metastases. The problem is that after endoscopic treatment up to 30% of cases will develop recurring cancers or even present with metastases, which requires additional endoscopic treatments or surgery. Currently it is impossible to predict which of the treated BE patients with will have stable disease and which will recur or progress to invasive cancer. As a consequence all treated patients need to remain in frequent endoscopic surveillance. This leads to over-treatment of a large group of BE patients and under-treatment of those with more aggressive disease. There is a low cost effectiveness of endoscopic therapies, low quality of life of patients and poor satisfaction of care providers. An accurate risk stratification method for early AEC in BE patients is therefore an unmet clinical need. The ambition of the ENDEAVOR consortium is to implement an innovative risk stratification method, which encompasses minimally invasive cell collection supplemented by single cell genomic analysis to address this specific need. Taking into account patient characteristics, gender dimensions, an optimal model model will be tested in a randomized controlled prospective trial. Future implementation of this method will reduce health care costs, increase quality of life and satisfaction of health care providers. This action is part of the Cancer Mission cluster of projects on Diagnostics and Treatment (diagnostics).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología citología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CANCER-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.