Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Crimean-Congo Haemorrhagic Fever Vaccine and Immunotherapy

Descripción del proyecto

Vacunas y anticuerpos contra la fiebre hemorrágica

El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea y el Congo (VFHCC o CCHFV, por sus siglas en inglés) se transmite principalmente a los humanos a través de las garrapatas. El equipo del proyecto CCHFVACIM, financiado con fondos europeos, se centra en el desarrollo de contramedidas profilácticas y terapéuticas, entre ellas una vacuna de ARN mensajero (ARNm) y anticuerpos monoclonales inmunoterápicos. Basándose en logros anteriores, en el proyecto se emplea una estrategia de plataforma de una sola salud, utilizando modelos animales avanzados y estableciendo un biobanco de pacientes. La iniciativa contribuye al desarrollo de infraestructuras europeas y, en última instancia, pretende crear una hoja de ruta eficaz para los ensayos clínicos, que difunda los resultados entre las comunidades científicas y las organizaciones sanitarias. En conjunto, se espera que el trabajo de CCHFVACIM mejore la preparación ante brotes de FHCC y ayude a mitigar los efectos de la enfermedad.

Objetivo

The CCHFVACIM project is an ambitious collaborative effort aimed at developing both prophylactic and therapeutic effective countermeasures against Crimean Congo Haemorrhagic Fever Virus (CCHFV), one of the most threatening vector-borne pathogens, widely distributed, including in the European continent.
Deep structural biology studies on viral glycoproteins and investigation of the immunogenicity of the viral antigens will be combined with optimisation of an mRNA vaccine candidate against the virus and characterisation of the resulting protective immunity, as well as with the development of immunotherapeutic monoclonal antibodies (mAbs) based on CCHFVs antigenic targets.
To achieve the overarching goals, the CCHFVACIM project will build on the success of previous projects such as CCHFever (FP7), CCHFVaccine (H2020) and go the extra mile by initiating a unique One-Health platform strategy to address different aspects of this severe public health threat. On one hand, the project will use several advanced animal models (mice, sheep, and non-human primate) to assess and compare the efficacy of mRNA vaccine candidates, mAbs and therapeutic mRNA; on the other hand, it will establish a biobank from CCHF patients to build up a pipeline for the production of mAbs against CCHFV from their B cells.
Importantly, the project will also contribute to capacity building of European infrastructures, with the establishment of a platform on mRNA-based vaccine at one of the partner institutions.
Ultimately, CCHFVACIM will permit to develop a road map to bring the most efficacious vaccine candidates and immunotherapy tools to clinical trial Phase I in humans.
The project results will be widely disseminated among the scientific community, public health authorities, non-governmental organisations, outbreak management teams, and hospitals, with the final scope of both contributing to contain the burden of CCHF disease and increasing preparedness to new outbreaks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FOLKHALSOMYNDIGHETEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 593 300,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 593 300,00

Participantes (12)

Socios (2)

Mi folleto 0 0