Descripción del proyecto
La agricultura ecológica resuelve los problemas de rendimiento
La agricultura ecológica se sitúa a la vanguardia de la visión del Pacto Verde Europeo, con el objetivo de lograr un aumento sustancial del 25 % de las tierras agrícolas dedicadas a prácticas ecológicas para 2030. Sin embargo, persiste el problema del menor rendimiento por hectárea de la agricultura ecológica en comparación con los métodos convencionales. En este sentido, el equipo del proyecto OrganicYieldsUP, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar la agricultura ecológica mejorando estratégicamente los rendimientos mediante una evaluación exhaustiva de los conocimientos existentes y estrategias de impacto sostenible. Esta iniciativa aúna ciencia y práctica, fomentando la colaboración en once regiones para remodelar el futuro de la agricultura ecológica. A medida que se van conociendo los resultados, OrganicYieldsUP pretende dar forma a la investigación futura y a las políticas de la Unión Europea, proporcionando información valiosa para impulsar la agricultura ecológica hacia un futuro sostenible y fructífero.
Objetivo
With the European Green Deal, the Farm-to-Fork and Biodiversity Strategy, the EU aims to achieve the target of at least 25% of the EU’s agricultural land under organic farming by 2030. This means tripling the current organic farm area with estimated 700.000 farmers expected to enter the organic sector. One of the obstacles hindering conversion to organic farming is the lower yields per hectare grown under organic conditions as compared with those produced under conventional farming. Therefore, improving organic yields is a key challenge of the organic sector, which however needs to be achieved on the basis of the principles of organic farming. Against this background, the overall aim of the project is to contribute to a sustainable increase in yields in organic cropping systems through a comprehensive and structured compilation and evaluation of existing knowledge, devising sustainable impact strategies relevant to stakeholders and policy. The project will set up an European-wide network of testing, experimentation and demonstration sites from 11 regions / countries, representing a wide range of pedo-climatic and structural conditions. It will connect actors from science and practice to jointly reflect on organic yield increase strategies. It will draw recommendations for the future research agenda and development of EU policies relevant for organic production. The outcomes of the project will be widely available and disseminated to actors within and beyond the organic community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.