Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing broad-spectrum antiviral drugs for pandemic preparedness

Descripción del proyecto

Desarrollo de fármacos antivíricos para futuras pandemias

Los fármacos antivíricos tienen una gran importancia en la gestión de los brotes de virus. Por ello, es fundamental almacenar fármacos eficaces para cada familia de virus con potencial pandémico y tenerlos disponibles desde el primer día. En este contexto, el proyecto PANVIPREP, financiado con fondos europeos, tiene por objeto ampliar la cartera de antivíricos e identificar nuevas dianas de importancia farmacológica para virus ARN de alto riesgo. Su equipo empleará el cribado fenotípico de antivíricos, el diseño de fármacos basado en estructuras, el cribado «in silico» y métodos de aprendizaje automático para identificar entre veinticinco y cincuenta moléculas activas de gran calidad y amplio espectro. Dos de estas moléculas activas se desarrollarán hasta la fase de molécula de partida inicial, mientras que las restantes servirán como sondas químicas para identificar nuevas dianas terapéuticas en la replicación de virus ARN.

Objetivo

Antiviral drugs will be key in the management of future virus outbreaks. For each virus family with epidemic/pandemic potential, stockpiles of potent drugs are needed that can be deployed when a new pathogen emerges. Such broader-acting drugs (targeting conserved viral functions) are needed as of “day one” of an outbreak, for treatment and prophylaxis (e.g. in HCW and frail patients). In combination with quarantine measures, such drugs will delay (global) spread, allowing time for vaccine-development. Since the 2003 SARS outbreak, PANVIPREP’s core partners have successfully collaborated in leading European antiviral drug research projects. This provides a solid scientific basis in combination with translational drug discovery expertise. The team includes virologists, biochemists, structural biologists, medicinal chemists and pharmacokinetics experts. Previously developed know-how and toolboxes will be a major asset to achieve immediate impact. PANVIPREP aims to greatly expand the antiviral portfolio and identify novel druggable targets of high-risk RNA viruses. Hits will be identified through (i) phenotypic antiviral screening of compound libraries (ii) structure-based drug design, (iii) in silico screening, supported by the latest machine-learning methods. We will deliver 25 to 50 high-quality, broad(er)-spectrum (pan-genus/pan-family) hit molecules/hit series. Two of these will be developed to the early lead stage, including proof of concept in animal infection models. Remaining hits will serve as chemical tool-compounds to explore mechanisms of action thereby identifying novel druggable targets in RNA virus replication. This in turn will accelerate target-based drug design efforts. The workflow will integrate best practices in antiviral drug discovery with a range of methodological innovations, including AI-based methods, thus renovating and accelerating the antiviral hit discovery pipeline future use and contributing to pandemic preparedness.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACADEMISCH ZIEKENHUIS LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 204 304,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 204 304,50

Participantes (13)

Socios (3)

Mi folleto 0 0