Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promoting co-designed sustainable health interventions with young changemakers for reduced risk of non-communicable diseases (NCDs) in urban Burkina Faso, Kenya and Tanzania 

Descripción del proyecto

Hacer frente a la epidemia de obesidad entre los adolescentes en el África subsahariana

En Burkina Faso, Kenia y Tanzania está aumentando la tasa de obesidad entre los adolescentes, lo que suscita una preocupación por el aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT). El sedentarismo, unido a unos hábitos alimentarios poco saludables, ha sentado las bases de una crisis sanitaria que pone en peligro el bienestar de las generaciones futuras. En este contexto, el equipo del proyecto Changemaker, financiado con fondos europeos, aplicará y evaluará estrategias sanitarias sostenibles. En Changemaker se abordan las causas profundas de la obesidad entre los adolescentes y las ENT en entornos de rápida urbanización. El equipo de Changemaker empleará un planteamiento integral de todo el sistema, en el que intervienen múltiples sectores y partes interesadas, desde la agricultura urbana en las escuelas hasta la participación del personal sanitario en charlas sobre salud. A través de metodologías de evaluación rigurosas, incluidos ensayos controlados aleatorizados por conglomerados, el proyecto prevé una reducción sustancial de la prevalencia de la obesidad.

Objetivo

Changemaker objective: To implement & evaluate a sustainable health intervention program on health, nutrition, & environmental outcomes for the primary prevention of adolescent obesity & related non-communicable diseases (NCDs) together with adolescents in three rapidly urbanizing cities in Burkina Faso, Kenya, Tanzania. Background: There is an increasing epidemic of adolescent obesity that can contribute to adult obesity, morbidity & NCDs in a broader sense. Sustainable health interventions in urban low- and middle-income countries are critical in addressing lifestyle factors that contribute to obesity, diabetes & hypertension in later life, such as unhealthy dietary habits, inactivity & sedentary behaviors while shaping urban environments. Considering obesity is a complex issue that is influenced by wide range of interconnected factors, such as policy, environment, social, economic, cultural, behavioral, commercial, & biological determinants, a whole-systems approach that converges multiple sectors (i.e. health, education, environment, and agriculture) and stakeholders (i.e. adolescents, caregivers, staff, local government, communities, policymakers & implementers) are needed for obesity prevention in LMICs. Our strategy: Four evidence-based strategies, which will be adapted to context through a co-design process: 1) urban farming in schools with satellite farms and organic waste composting, 2) sustainable health modules for classrooms, 3) linking to healthcare workers through health talks using motivational interviewing techniques and 4) WHO Best Buys: Mass media campaign. Our evaluation: 3 cluster-RCTs in secondary schools, within the framework of urban Health & Demographic Surveillance Systems, implementation, process evaluation & cost-effective evaluation. Our expected results: Evidence of how to implement and scale a sustainable health intervention. Estimate a mean difference in BMI of 0.175 which could lead to reduction of 5% in the prevalence of obesity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 794 331,25
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 794 331,25

Participantes (12)

Mi folleto 0 0