Descripción del proyecto
Proteger la salud frente a los efectos metabólicos adversos de los alteradores endocrinos
Los alteradores endocrinos suponen una compleja amenaza para la salud humana al afectar a vías metabólicas fundamentales en órganos como el hígado y el páncreas. Esta interferencia está asociada a la creciente prevalencia de la obesidad, la aterosclerosis y la diabetes de tipo 2, con posibles efectos duraderos que abarcan varias generaciones. A pesar de estos efectos generalizados, la comprensión de los efectos metabólicos de los alteradores endocrinos sigue siendo difícil y se ve obstaculizada por la falta de datos mecanicistas y modelos predictivos. Para colmar esta laguna, el equipo del proyecto NEMESIS, financiado con fondos europeos, reúne a expertos de distintas disciplinas para desentrañar los detalles de la alteración metabólica inducida por los alteradores endocrinos mediante diversas metodologías de investigación y análisis avanzados de datos. El objetivo de NEMESIS es mejorar las estrategias de evaluación de riesgos y desarrollar prácticas eficaces de comunicación de riesgos para maximizar el impacto de los resultados del proyecto desde el punto de vista de la ciencia a la política.
Objetivo
Endocrine-disrupting chemicals (EDCs) disturb lipid and glucose metabolism in several metabolically active organs such as liver and pancreas besides being able to interfere with many aspects of hormonal action. There is accumulating evidence linking EDCs or their mixtures with an increased incidence of obesity, atherosclerosis, and type 2 diabetes. Developmental exposure to EDCs can exert life-long, even transgenerational effects and affects the susceptibility to many diseases. However, the metabolic effects of EDCs are still poorly understood and the lack of mechanistic data and predictive models of adverse metabolic outcomes of EDCs hinders their risk assessment. The “Novel Effect biomarkers for MEtabolic disruptorS: evidence on health Impacts to science and policy needS” (NEMESIS) consortium brings together experts in toxicology, medicine, risk assessment, and social sciences and humanities to respond to the unmet regulatory needs of EDCs within silico, in vitro, in vivo, epidemiological and systems biology data on EDC-mediated metabolic effects in multifactorial models. We will assess mechanistic data on metabolic disruption in liver and pancreas and how EDCs or their mixtures affect the microbiota, enhanced with data on dose-response relationships and the causality of these actions. In addition, NEMESIS will provide human exposure data of EDCs and explore effect biomarkers for metabolic disruption. NEMESIS’ results will improve assessment of metabolic endpoints in testing guidelines and adopt alternative models to animal testing. Adverse Outcome Pathways (AOP)s and Integrated Approaches to Testing and Assessment (IATA) approaches will be developed to assess adverse metabolic effects of EDCs and improve the risk assessment towards a more holistic approach. Citizens are engaged from the beginning of the project to develop effective risk communication practices on EDCs and to maximize the science-to-policy impact of NEMESIS together with relevant stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.1 - Health throughout the Life Course
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-ENVHLTH-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70211 KUOPIO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.