Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deconstructing the protective immunity of yellow fever virus 17D to inform flavivirus vaccine design

Descripción del proyecto

Desvelar los secretos de las vacunas para combatir las amenazas de los «Flavivirus»

Los «Flavivirus» como el Zika, el dengue y la fiebre amarilla, antes confinados a regiones tropicales, están resurgiendo como amenazas para la salud mundial, y en Europa se detectan ahora casos a nivel local. El cambio climático y la urbanización han extendido los mosquitos vectores, agravando el problema. A pesar del éxito de la vacuna contra la fiebre amarilla 17D (YF17D), su mecanismo de inducción de inmunidad sigue sin quedar claro. El proyecto Yellow4FLAVI, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta brecha de conocimientos utilizando tecnologías avanzadas para estudiar los efectos de la vacuna YF17D desde el nivel molecular hasta el poblacional. Al comprender cómo funciona la vacuna, el consorcio espera diseñar nuevas vacunas contra «Flavivirus» y mejorar las estrategias de comunicación para aumentar la aceptación pública de la vacunación. El equipo de Yellow4FLAVI se basa en una colaboración interdisciplinar sin precedentes, que reúne a importantes instituciones académicas y de investigación, así como a trece socios industriales de siete países.

Objetivo

While endemic to the tropics, flaviviruses like Zika, dengue, West Nile or yellow fever virus are re-emerging pathogens of global health concern. Climate change and urbanization have largely contributed to the dissemination of their mosquito vector and Europe has in recent years been regularly confronted with autochthonous cases. Few vaccines are licensed to prevent flavivirus disease, but the yellow fever 17D (YF17D) vaccine has a unique track record of efficiency and safety. Intriguingly, despite its success, how YF17D induces immunity remains poorly understood. The YELLOW4FLAVI consortium aims to fill the gaps in our understanding of the mechanism of action of this vaccine by linking the structure of the viral particle to the resulting host immune response, in order to learn about optimal vaccine design for flaviviruses in general. Since social acceptance of vaccines is critical for their success, we will also develop optimal communication methods. This will provide us with the tools to tailor vaccine design not only to achieve optimal immune protection, but also to facilitate actual implementation.We are molecular and structural virologists, cell biologists, immunologists, computational scientists, clinicians, and social scientists assembled in a tight collaborative network. To pursue our goal of obtaining a blueprint for determinants of long-lasting immunity for flavivirus vaccine candidates, we will use cutting-edge technologies like cryo-EM, super resolution microscopy, spatial transcriptomics, high-dimensional spectral flow cytometry, single-cell RNA sequencing, advanced cell engineering, small animal models, and clinical studies. In a unique manner, the consortium thereby follows a thread of events from the early response at the site of vaccine injection to the population perception of vaccination, harnessing an enhanced understanding of one of the most successful vaccines of mankind for the development of novel lines of defense against new and old threats.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT PASTEUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 744 925,00
Dirección
RUE DU DOCTEUR ROUX 25-28
75724 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 744 925,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0