Descripción del proyecto
Abordar la crisis de los residuos de baterías con soluciones sostenibles
A medida que aumenta la necesidad de una gestión eficaz de los residuos de baterías, las baterías de níquel-manganeso-cobalto (NMC), de litio-ferrofosfato (LFP) y de ion de sodio (Na-ion) contribuyen considerablemente a este reto, ya que representan el 85 % del problema. Los métodos tradicionales de reciclado resultan inadecuados, ya que carecen de eficacia y respeto por el medio ambiente. Ahí es donde entra en juego el proyecto REVITALISE, financiado con fondos europeos, con una solución innovadora. Utilizando técnicas de vanguardia como la fragmentación electrohidráulica y la sonicación para la pureza del material, el equipo de REVITALISE pretende revolucionar el reciclaje de baterías. Además, introduce el saneamiento de aguas, por el que se extrae litio de las corrientes de aguas residuales. En colaboración con los líderes del sector Verkor, Hydro e Hydrovolt, el equipo del proyecto garantiza el reciclado en circuito cerrado, lo que optimiza las tasas de recuperación y minimiza el impacto ambiental. El objetivo es lograr un proceso viable desde el punto de vista comercial con un impacto medioambiental mínimo, que incorpore la hidrometalurgia. En REVITALISE se establece una nueva pauta para el reciclaje ecológico y rentable de baterías, lo que nos guía hacia un futuro sostenible.
Objetivo
REVITALISE delivers a holistic solution for green, low-cost, and low environmental impact recycling of NMC (Hi-Ni), LFP and Na-Ion batteries, representing 85% of battery waste streams up to 2025. REVITALISE develops low-cost and green processes to recover a full range of battery materials, including NMC, LFP, Al, Cu, Li, graphite, fluorides, phosphates and plastics.
Overall recycling rates of 91%+ will be proven at TRL4 for waste processed from post-production scrap and end-of-life battery black mass. REVITALISE will develop innovative pre-treatment technologies based on electrohydraulic fragmentation, ultrasonication and magnetic, and electrostatic separation that will achieve very high levels of material stream purity. This will enable commercially viable recycling of low-value parts. The approach will enable direct recycling of 40% of the cathode and anode active parts, with direct characterisation of the lithiation (or sodiation) being developed that will be used as a basis of a smart-reformation approach for reclaimed active materials. The remaining 60% being suitable for hydrometallurgical recycling based on leaching with green organic acids from food waste, such as vitamin C (ascorbates), vinegar (acetate) and citric acid (citrates) and inorganic acids produced from industrial wastes.
A further innovation is the development of water remediation with Li recovery from all wastewater streams generated, through the implementation of polymeric nanocomposite membrane separation with direct Li recycling for Li in water concentrations down to 0.6mg/L.
The recycled parts will be assessed for (closed-loop) battery and other secondary applications for precursors and semi-products by industrial partners Verkor and Hydro, through reformulation and upcycling of battery materials and validation of remanufactured batteries.
An optimised process flow will be determined to achieve commercially viable recycling with maximised recovery rates and minimal environmental impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.