Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Alentejo Green Hydrogen Valley delivering integrated full-chain sustainable hydrogen ecosystem with technical, economic, social and environmental benefits and superior upscaling/replicability.

Descripción del proyecto

Innovador valle del hidrógeno «verde» en Portugal

Se necesitan iniciativas novedosas para disminuir los fenómenos relacionados con el cambio climático adoptando medidas de protección o empleando fuentes y vectores de energía y combustible innovadores. En este contexto, el equipo del proyecto H2tALENT, financiado con fondos europeos, establecerá un innovador valle del hidrógeno en el Alentejo (Portugal), con tecnologías novedosas e inversiones sustanciales para ampliar la utilización y accesibilidad del hidrógeno «verde». Para alcanzar este objetivo, en el proyecto se introducirán varias iniciativas a lo largo de la cadena de valor del valle del hidrógeno, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad, que se extenderán hasta la distribución. Por último, el equipo del proyecto establecerá una red mundial entre valles para mejorar la recolección y el perfeccionamiento de datos y promover la escalabilidad.

Objetivo

H2tALENT launches a flagship Hydrogen Valley in Alentejo-PT to consolidate the strong investment in place and boost the penetration of “green” hydrogen by deploying new initiatives across the entire value chain from local production to use including distribution for a range of applications in industry, mobility and buildings while also connecting with existing/planned infrastructures and initiatives. In the next 5 years are foreseen 2.1 GW electrolysers, 180 ktons/y of “green” H2, 2 B€ investments and 5000 jobs in Alentejo. Safe design and operation are ensured to deliver certified “green” hydrogen. H2tALENT produces >500 ton/y used by several off-takers in industry, mobility (public bus & truck) and building (municipal pool). The strategic position of the Sines Port is valorised as a key multi-modal hub for interconnection and import/export as well the industrial ecosystem surrounding it. Optimal energy system integration is ensured via technology assessment and impact modelling to contribute to the national energy transition strategy. H2tALENT generates investments around 20 M€. Digital Twinning and tools for optimal planning and operation are delivered to support upscaling and replication, while professional upskilling and public perception equip the workforce with the needed competences and deliver social benefits. H2tALENT builds a global network where lessons learned from existing valleys are gathered, cooperation with Brazil and Morocco fostered and replication promoted in 2 follower valleys in DE Saxony and UK Midlands. Roadmaps and concrete actions for upscaling and replication are defined for the Sines Port, Alentejo and Portugal. The consortium includes 29 partners from 7 countries covering the entire value chain including energy suppliers, DSO, technology manufacturer, system integrator, end users and RTO/university experts in digitalization, public acceptance, environmental assessments and technology assessment with strong political support.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE EVORA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 869 487,69
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 869 487,69

Participantes (26)

Socios (3)

Mi folleto 0 0