Descripción del proyecto
Soluciones inteligentes para el apoyo a la red y la infraestructura de recarga
La creciente demanda de energía, unida al carácter intermitente de las fuentes renovables, plantea importantes retos a la estabilidad y sostenibilidad de la red. Este desfase dificulta la integración de las energías renovables y la adopción generalizada de vehículos eléctricos, lo que obstaculiza el avance hacia un futuro más ecológico. En este contexto, el equipo del proyecto HAVEN, financiado con fondos europeos, adopta un planteamiento integral para desarrollar un sistema híbrido de almacenamiento de energía (HESS, por sus siglas en inglés) vanguardista, sostenible y seguro. Mediante la integración de tecnologías de almacenamiento de alta energía y potencia con funcionalidades cognitivas avanzadas y herramientas de gestión de la energía ciberseguras, el objetivo de HAVEN es crear una solución modular, ampliable y rentable. Además, es pionera en el desarrollo de un gemelo digital flexible, que garantiza el mantenimiento predictivo y la optimización del rendimiento. La atención se centra en los servicios de apoyo a la red y la recarga de vehículos eléctricos.
Objetivo
HAVEN features a systematic, collaborative, and integrated approach to the design and demonstration of a cutting-edge, sustainable, and safe HESS capable of long duration storage and provision of multiple services for supporting the electrical grid and EV charging infrastructure by coupling complementary technology assets, namely, next-generation high-energy (HE) and high-power (HP) storage technologies, optimised power converter devices with innovative cognitive functionalities, advanced and cyber-secured energy management and control tools and strategies in a novel system architecture. HAVEN seeks to achieve a modular, scalable and cost-efficient solution with the capability to efficiently manage power and energy shares while optimising the system in terms of sizing, CAPEX/OPEX, aging stress and store degradation depending on the specific application. In addition, the project will go a step further by developing a flexible Digital Twin (DT) of the system, valid regardless of the cell chemistry and application and adaptable for second life battery modules, that enables to predict the performance and management of the system over its lifetime, while easing its design and predictive maintenance. All this, leveraged by the first-hand experience of leading academic and industrial players (7 companies). HAVEN’s smart solution will be validated and demonstrated up to TRL 7 in 3 physical and 2 virtual Use-Cases (UCs), covering a wide range of grid support services and considering the specificities of multiple electricity and balancing markets, both in Europe and beyond. To pave the path towards a fast market uptake after the project, the work will also include the development of business models and industrial exploitation strategies, cementing HAVEN’s position as a game-changer in the field of energy storage systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1831 Diegem
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.