Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Clouds and climate transitioning to post-fossil aerosol regime

Descripción del proyecto

Una mejor investigación sobre el clima y mejores predicciones meteorológicas

El mundo se está moviendo hacia una realidad más allá de los combustibles fósiles. Sin embargo, la interacción entre las nubes y los aerosoles surge como un problema climático fundamental. Las interacciones entre las nubles y los aerosoles constituyen la mayor fuente de incertidumbre de las proyecciones climáticas y, además, opacan la capacidad para predecir con precisión cambios medioambientales. La transición hacia la reducción de las emisiones de aerosoles antropogénicos, unido a la escalada de los efectos de los aerosoles naturales, añade un nuevo nivel de complejidad al rompecabezas climático. En respuesta a este acuciante problema, el proyecto CleanCloud, financiado con fondos europeos, emerge como un faro de innovación científica. Esta iniciativa se centrará en dilucidar la complejidad de las interacciones entre las nubes y los aerosoles, así como en mejorar la comprensión de la dinámica climática en un mundo en constante cambio.

Objetivo

Aerosol-cloud interactions (ACI) remain the largest source of uncertainty in past, present, and future radiative forcing, impeding credible climate projections. ACI effects are expected to change dramatically as we enter a post-fossil world, characterized by strong reductions in anthropogenic aerosol emissions but with increasingly larger impacts from natural aerosols. Although we expect cleaner clouds compared to today, ACI in this post-fossil state may considerably differ from preindustrial conditions, owing to shifts in climate and changes in sources region characteristics. CleanCloud will address the major gaps impeding robust ACI assessments, improve their representation in current and next generation kilometer-scale climate models , quantify and understand their regional and temporal effects, and how they will evolve in the transition to the post-fossil regime. To accomplish this, CleanCloud will 1) carry out targeted field experiments in European climate hotspots; 2) develop state-of-the-art algorithms and analysis tools to obtain new proxies and diagnostics for key ACI-related processes; 3) contribute to the calibration and validation of upcoming satellite missions in coordination with the satellite community; 4) improve and better constrain kilometer- and large-scale climate models using advanced machine learning, data assimilation and model calibration, confronting perturbed physics ensembles with existing and new satellite and in-situ data; and 5) assess the role of aerosols in the life cycle of convective systems, focusing on precipitation formation and the impacts on the hydrological cycle, and 6) enhance the exploitation of data centres, measurement programs, international campaigns, laboratory studies, and models. With these, CleanCloud will profoundly strengthen European Research on climate change, significantly contribute to upcoming climate assessments, and benefit society through models that enable improved weather and seasonal predictions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 183 220,06
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (13)

Socios (6)

Mi folleto 0 0