Descripción del proyecto
Cadenas de suministro resistentes para Europa
El equipo del proyecto ResC4EU pretende ayudar a las empresas de la Unión Europea, en particular a las pequeñas y medianas empresas (pymes), a ser más resistentes y sostenibles y poder adaptarse rápidamente a las interrupciones de la cadena de suministro, como las experimentadas durante la crisis COVID-19, las tensiones geopolíticas o las catástrofes (por ejemplo, el cierre del Canal de Suez, las inundaciones o las huelgas), mediante la adopción de tecnologías avanzadas. El equipo de ResC4EU proporcionará un espacio abierto para la colaboración, desarrollará y proporcionará modelos y herramientas que puedan ayudar a las pymes a detectar y anticiparse a las interrupciones en sus cadenas de suministro, y les ofrecerá programas de apoyo y formación a medida como parte de las academias industriales Net-Zero ResC4EU. Además, las pymes manufactureras que necesiten implantar tecnologías avanzadas se reunirán con pymes expertas en tecnología que aporten soluciones innovadoras.
Objetivo
The ResC4EU CSA is organized around 4 key objectives: (1) defining risk, disruption and alerts models for the supply chains of 14 “at risk” industrial ecosystems; (2) developing a holistic European value network for strengthening supply chains fostered by industrial clusters and strategic alliances; (3) accelerating the adoption of advanced methods and technologies for sustainability and resilience, through the use of a dedicated digital B2B platform, thereby benefitting from platform based growth models through network effects; and (4) demonstrating supply chain resilience of industrial ecosystems while also achieving climate neutrality and sustainability of economic processes.
The consortium consists of 6 industrial clusters that have immediate access to over 1000 SMEs. Two research institutes cover logistics, supply chain risk modelling and product life-cycle analysis, respectively. Two SMEs, one orchestrating the outreach activities of the project and the other providing an open source, multisided, B2B supply chain platform derived from a Horizon 2020 project, complete the team.
The workplan is designed to first activate the SMEs in the 6 clusters and then engage them in three ways: (a) to foster knowledge transfer early on, between the more technology-aware SMEs and those interested in innovating their processes; (b) to develop an actionable model for supply chain analysis that can be supported by the platform and will lead to immediate supply chain risk mitigation and resilience; and (c) to create impact by fostering new pan-European as well as cross-regional collaboration using a mix of strategically planned physical meetings and large-scale virtual community-building activities, among them “ResC4EU Net-Zero Industry Academies”.
The cluster organizations cover logistics and supply chains of GHG-heavy industry, wood and furniture, advanced IT and have – in sum – outreach into all 14 industrial ecosystems, for which Pilot initiatives will be launched.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.