Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing and assessing novel educational and user-centred actions towards scaling up behavioural change and climate resilience through an AI-enhanced solution

Descripción del proyecto

Recomendaciones para aumentar la resiliencia frente al cambio climático

Ante la escalada de los desafíos climáticos, la Unión Europea se enfrenta a una necesidad crítica de estrategias cohesionadas para reforzar la resiliencia de la sociedad. Mientras los ciudadanos expresan sus preocupaciones y los responsables políticos proponen soluciones, persiste una brecha en la comprensión y la confianza. El equipo del proyecto NEUROCLIMA, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna creando un sistema nervioso con capacidad de respuesta. En concreto, conecta a ciudadanos, responsables políticos e instituciones a través de una combinación de ayuda a la toma de decisiones humana y de inteligencia artificial, fomentando una relación bidireccional que es crucial para navegar por las complejidades de la adaptación climática y garantizar un futuro resiliente. A través de una investigación rigurosa alineada con la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea, el equipo de NEUROCLIMA propone marcos de compromiso que tienen en cuenta los matices locales. Este diálogo continuo fomenta la confianza, la comprensión y facilita el cambio sistémico, proporcionando recomendaciones concretas para lograr un futuro más resiliente.

Objetivo

NEUROCLIMA aims at establishing a mindset, articulated through processes, frameworks, services & interfaces for the support and establishment of systemic transformations and citizen engagement towards climate resilience by creating a nervous system, connecting policymakers, public institutions and citizens, based on innovative truly mixed Human-AI decision support. This nervous system will be explainable, trustworthy as well as reactive and proactive both to citizens’ concerns, environmental changes, and policymakers’ new proposals, creating a bidirectional relationship between citizens and public institutions. In order to achieve this, this nervous system will engage in rigorous research, by proposing monitoring mechanisms, in the directions of the EU Adaptation Strategy & the Mission on Adaptation to Climate Change. These monitoring mechanisms will monitor needs, pain points, expectations and dispositions as well as emerging trends and relevant themes that may affect directly or indirectly EU societies and help identify social and leverage tipping points. In order to facilitate meaningful change, listening to citizens’ expression, concerns and pain points but also the reasons why policies have been proposed, the project’s nervous system will lead to the proposal of engagement and assessment frameworks and toolkits, taking into account local and national specificities. In this way, a continuous dialogue between stakeholders will take place, helping shape new decisions but also foster trust and understanding towards rule-of-law institutions. Furthermore, the project will provide concrete recommendations of operational nature towards the facilitation of systemic change, accompanied with an ecosystem of tools, activities, services & interfaces that will provide guidance towards reaching the transformative tipping points for the establishment of more resilient EU societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 422 500,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 422 500,00

Participantes (13)

Socios (1)

Mi folleto 0 0