Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multidimensional Transition Pathway Analysis for Sustainable Futures: Exploring Alternative Paradigms and Broadening Policy Options through Innovative Scenario Development

Descripción del proyecto

Abrir nuevos caminos en la innovación política sostenible

En un mundo que lucha contra la urgencia del cambio climático y la desigualdad social, los marcos políticos tradicionales a menudo se quedan cortos. La necesidad de soluciones innovadoras para fomentar sociedades sostenibles nunca ha sido tan acuciante. En este contexto, el equipo del proyecto MultiFutures, financiado con fondos europeos, pretende integrar paradigmas económicos alternativos en los escenarios de transición. Con ello, el equipo del proyecto es pionero en soluciones innovadoras. En concreto, utilizará herramientas lingüísticas de inteligencia artificial, la participación de las partes interesadas y una encuesta ciudadana para trazar, cuantificar y perfeccionar futuros alternativos. Este planteamiento permite a los responsables de la formulación de políticas hacer frente a las disyuntivas, abordar los efectos negativos y aplicar políticas acordes con la neutralidad climática, la justicia y la resiliencia. En conjunto, el equipo de MultiFutures dota a los responsables de la toma de decisiones de una sólida comprensión de los paradigmas alternativos, ofreciendo un variado conjunto de herramientas para el progreso.

Objetivo

MultiFutures systematically broadens the scope for policy action towards sustainable societies by assessing and developing transition scenarios based on alternative economic paradigms. This involves extending established transition scenarios (e.g. the EC's 'Long term strategic vision' scenarios or the IEA’s net zero scenarios) to include alternative economic paradigms that are based on a wide spectrum of sound economic and social theories and have demonstrated potential to address global challenges. These paradigms introduce new policy options and instruments, which we aim to critically assess regarding their relevance, effectiveness, and potential trade-offs. The project will proceed through four main steps. First, we use state-of-the-art AI language tools and qualitative methods to map alternative paradigms and develop a paradigm taxonomy. Second, desired futures are extended into quantified transition scenarios using a set of 'beyond GDP' indicators to assess the potential for achieving a climate-neutral, just, and resilient society. Thirdly, stakeholder engagement through anticipatory systems mapping and social simulations will be used to co-create alternative futures and develop concrete policies that balance trade-offs, mitigate negative impacts, and enable dissemination and implementation. In addition, a large-scale survey of >18,000 citizens in Europe provides insights into public perception and acceptance of alternative paradigms and transition policies. Fourth, state-of-the-art modelling will be integrated to assess the economic, environmental, technological and social impacts of alternative paradigms and policies from a well-being perspective, including their environmental and social justice implications. Ultimately, MultiFutures provides policymakers with a comprehensive understanding of alternative paradigms and a broader range of policy options to accelerate progress towards a climate-neutral, just, and resilient society.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENERGIEINSTITUT AN DER JOHANNES KEPLER UNIVERSITAT LINZ VEREIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 575 000,00
Dirección
ALTENBERGER STRASSE 69
4040 Linz
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Westösterreich Oberösterreich Linz-Wels
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 575 000,00

Participantes (9)

Socios (1)

Mi folleto 0 0