Objetivo
The 2DPLOY project aims to provide support to EIIs by assisting them in developing compelling proposals for the Innovation Fund. SINTEF, VITO, ASPIRE and RINA-CSM, as research partners of 2DPLOY consortium, have already identified and shortlisted five promising H2020 projects from industrial partners (CEINNMAT, EVONIK, OLEON) and VITO. The 2DEPLOY methodology will be tested starting with these 5 pilot projects, which will help establish and undergo the project's innovation pipeline. This pipeline consists of several key steps, including: 1) screening H2020 projects through a prequalification matrix and a 1-hour interview with an expert; and 2) an evaluation commission that aims to select only the most mature projects. 3) The chosen projects will then be able to participate in advanced masterclasses that cover six different topics related to the IF's key requirements, such as degree of innovation, scalability, potential for avoided GHG emissions, and technical and financial maturity. 4) Finally, 2DPLOY will offer personalized guidance and feedback to support the preparation of three sound proposals to be submitted to the IF. The 2DPLOY methodology will be constantly improved through a two-way learning strategy that involves collaborations and synergies with key industrial and EU stakeholders, such as the Innovation Fund, the Directorate-General for Climate Action, Processes4Planet, Clean Steel, Clean Hydrogen Joint Undertaking, Batt4EU, and Clean Energy Transition. The activities and achievements developed within the scope of 2DPLOY can then be replicated by relevant HE Partnerships, to accelerate the deployment of mature, promising and high-impact innovations that come out of R&I projects, maybe combined with other de-risk mechanisms that can encourage innovation owners to invest in these technologies and, thus, pave the way for the decarbonisation of EII with European innovative technology.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.