Descripción del proyecto
Transformación de residuos en energía limpia
Europa se enfrenta a retos medioambientales, especialmente en los ámbitos de la gestión de residuos y las emisiones de carbono. El continente genera cada año más de 300 millones de toneladas de residuos. En paralelo, el impulso a la descarbonización en sectores como la aviación y la industria pesada es cada vez más urgente. Encontrar formas eficientes de convertir los residuos en energía limpia resulta esencial para cumplir estos objetivos. En este contexto, el proyecto HYIELD, financiado con fondos europeos, pretende abordar de frente estas cuestiones. Gracias al desarrollo de una planta de vanguardia de gasificación por vapor y purificación de gas de síntesis, el equipo de HYIELD transformará diversos flujos de residuos orgánicos en hidrógeno limpio. Este método tiene como objetivo una pureza del hidrógeno del 99,97 % y una eficiencia de conversión energética del 62-74 %, mejorando la valorización de los residuos.
Objetivo
Europe faces the joint challenge of decarbonising ever newer sectors and applications, whilst also seeking clean waste treatment and valorisation pathways. With over 300Mt of waste generated each year, Europe could produce up to 30Mt of clean hydrogen from waste to accelerate the decarbonisation of challenging sectors like aviation and heavy industry. However, exploiting this energy potential remains a challenge and so far, no robust and cost-effective solutions has been successfully commercialised. HYIELD aims to open a new low-cost pathway for clean hydrogen production and waste disposal. The project proposes a novel multi-stage steam gasification and syngas purification plant concept, which will efficiently convert different organic waste streams into hydrogen and is expected to achieve H2 99.97% purity and 62-74% energy conversion efficiency. The concept includes several beyond state-of-the-art innovations, including a novel process design, waste heat exploitation, Water-Gas-Shift membrane reactor, low-pressure metal hydride storage buffer and IA driven digital twin. The solution will be implemented at 3MW scale in a cement plant in Spain, where the hydrogen will be exploited for cement kiln firing. The demonstrator is expected to operate for 4,000h over a 15-month testing period with at least 10 different organic waste streams, treating over 3.9kt of dry material and producing 650t of hydrogen. It will also carry out the groundwork for up-scaling post-project locally and across the EU, working closely with industrial partners from the cement, steel, copper and gas sectors. It is forecasted that the solution will be able to deliver a Levelized Cost of Hydrogen of 2.19€/kg at industrial scale (20,000t/year waste treated), far below current electrolyser pathways (>5.5€/kg). The project is led by a consortium of Europe’s leading research groups, technology developers and industrial players in the hydrogen sector, from Spain, France, Germany, Norway and Luxembourg.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14014 Cordoba
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.