Descripción del proyecto
Descarbonización de los sectores de generación de electricidad y calefacción
El hidrógeno desempeñará un papel esencial en la consecución del objetivo del Pacto Verde Europeo de convertirse en el primer continente del mundo climáticamente neutro en 2050. Varios sectores pueden utilizarlo, ya que ofrece almacenamiento a largo plazo, transportabilidad y bajas emisiones. La Unión Europea aspira a producir 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable en su territorio de aquí a 2030, además de importar la misma cantidad. Las pilas de combustible a gran escala pueden funcionar con hidrógeno de calidad industrial, proporcionando una alternativa limpia y de bajo coste para la producción de energía y unidades de reserva para infraestructuras fundamentales. El equipo del proyecto CLEANER, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar y demostrar un sistema de pila de combustible de membrana de intercambio protónico de más de 100 kW que funcione con hidrógeno de calidad industrial durante más de 5 000 horas.
Objetivo
Achieving the European Green Deal target of becoming the worlds first climate-neutral continent by 2050 will require deep cuts to emissions across all aspects of the economy, including the power generation and heating sector. This, combined with the REPowerEU plans, places hydrogen as a clean energy carrier in a unique position. It can be used in, and thereby couple, all sectors like; power&heat, transport and industry. Hydrogen offers long term storage, it can be transported over large distances and it can be produced and used without, or with very low emissions. A central part of the EU climate strategies is the target of domestic renewable hydrogen production of 10 million tons by 2030, in addition to the same amount imported. Large-scale stationary fuel cells in the MW-range should be able to operate on such industrial quality H2 without repurification. They can offer a low-cost clean alternative for both large scale (peak) power and heat production, as well as for small, medium and large-scale back-up power units for the critical infrastructure, thereby also improving the resilience of the energy system. The aim of CLEANER is to develop and demonstrate for more than 5000 hours a >100 kW PEM fuel cell system operating on industrial quality hydrogen.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.