Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENHANCE KNOWLEDGE ON COMPREHENSIVE ELECTROLYSERS TECHNOLOGIES DEGRADATION THROUGH MODELING, TESTING AND LIFETIME PREVISION, TOWARD INDUSTRIAL IMPLEMENTATION

Descripción del proyecto

Avanzar en la electrólisis para lograr una industria sostenible

Las tecnologías de electrólisis son esenciales para reducir las emisiones de carbono en las industrias europeas, pero se enfrentan a importantes retos de coste, eficiencia y escalabilidad. El equipo del proyecto ELECTROLIFE, financiado con fondos europeos, aborda dichos problemas investigando los mecanismos de degradación de los electrolizadores, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir el uso de materiales críticos. Mediante pruebas, simulaciones y prototipos, el equipo de ELECTROLIFE aspira a una reducción de costes del 40 % en el caso de los electrolizadores alcalinos y los electrolizadores de membrana de intercambio protónico, y del 70 % en el de los electrolizadores de membrana de intercambio aniónico y los electrolizadores de óxido sólido. Ello promete soluciones escalables, reciclables y duraderas, preparadas para transformar la capacidad de producción europea. Con su énfasis en los sistemas de control predictivo y los centros de datos en línea, el equipo de ELECTROLIFE impulsa el avance de las tecnologías verdes del hidrógeno para lograr un futuro sostenible.

Objetivo

The ELECTROLIFE project aims to be a booster to enable the use of green hydrogen technologies to support decarbonization of European global industry. Currently, electrolysis technologies suffer from limitations in terms of cost, efficiency, stability, scalability, and recyclability. This is mainly due to the lack of understanding and identification of electrolyzer degradation mechanisms and improvement of current cell performance. ELECTROLIFE aims to increase the efficiency performance of electrolyzers by reducing the use of critical materials and extending the useful life of these systems. These goals will be achieved through test campaigns to identify multiple degradation mechanisms on multiple scales, multiphysics simulations with superimposed degradation mechanisms, prototyping of cells and stack components, and construction of dedicated test benches. The type of testing will be harmonized through dedicated protocols, and test results will be processed and made available through dedicated online data centers. In addition, diagnostic and stack health models will be developed to reduce the degradation rate, enabling the implementation of predictive control systems. ELECTROLIFE will demonstrate the implementation of durable stacks using relevant experimental methods through the production of high-performance technologies with minimal CRM content, enabling scalability and recyclability. ELECTROLIFE is expected to reduce the average cost of ownership of the electrolyzers by 40% for AEL and PEMEL and by 70% for AEMEL and SOEL. These achievements will enable utilization of the innovations developed by ELECTROLIFE, reaching 15% of European production capacity (corresponding to about +3GW/a - IEA 2022).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 981 687,50
Dirección
CORSO DUCA DEGLI ABRUZZI 24
10129 Torino
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 981 687,50

Participantes (16)

Mi folleto 0 0