Descripción del proyecto
Servicios climáticos resilientes para el África subsahariana
Las inundaciones, los ciclones tropicales y otros fenómenos asociados al cambio climático afectan sobremanera al África subsahariana. Las comunidades en riesgo necesitan con urgencia métodos para aumentar su resiliencia ante estos fenómenos extremos. El proyecto ACACIA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo aumentar la resiliencia climática de las comunidades en riesgo del África subsahariana, centrándose en las inundaciones de la región del Cuerno de África y en las inundaciones y los ciclones tropicales en Madagascar. En el proyecto se propone mejorar el desarrollo, la difusión y el uso de servicios climáticos para reducir los riesgos climáticos y abordar los obstáculos a la adaptación al cambio climático. Sociólogos y climatólogos colaborarán para evaluar y mejorar los servicios climáticos, mientras que los centros meteorológicos nacionales y regionales participarán en un amplio programa de formación y desarrollo de capacidades.
Objetivo
ACACIA is an ambitious interdisciplinary alliance to enhance the resilience of at-risk communities in Sub-Saharan Africa to climate impacts. Focusing on floods in the Greater Horn of Africa and floods and tropical cyclones in Madagascar, we seek to improve the ways climate services are produced, disseminated and used for making short-term and long-term decisions to diminish climate risk. Our strategy is to mitigate five obstacles to climate adaptation: 1) Temporal and spatial mismatches and lack of relevance of climate services; 2) Capacity to implement coping strategies and access to climate services; 3) Governance barriers, including fragmentation of responsibility; 4) Climate change, which can make existing coping strategies obsolete; 5) Lack of evidence on the socioeconomic impacts of climate services. Our consortium is highly multidisciplinary. Social science is strongly represented in our cross-cutting co-production activities, which involve working with peer communities consisting of actors from multiple sectors including policymakers, and community work with 100 vulnerable villages in Madagascar. Our rigorous assessment of the added value of climate services-based interventions in these villages will also be led by social scientists. Climate scientists will steer the co-production of national and regional operational early warning systems and work to enhance the skill of a subseasonal forecast model system. All the partners will be involved in an extensive training and capacity-building programme, which targets vulnerable communities, consortium members including national and regional meteorological services. Our consortium has 14 partners, with strong representation from Africa. It involves actors from all parts of the climate services ecosystem. The reason for mobilising such a broad alliance is to ensure that services and protocols are developed locally, which enables our outcomes to be sustained beyond the lifetime of ACACIA.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5838 BERGEN
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        