Descripción del proyecto
Servicios climáticos y soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático en el África subsahariana
Los países del África subsahariana son muy vulnerable al cambio climático y los desastres meteorológicos, que tienen graves repercusiones sobre la seguridad, la disponibilidad de agua y alimentos y agravan la pobreza y la desigualdad. Las amenazas del cambio climático favorecen la migración interna y la urbanización, aumentando los riesgos en los asentamientos de renta baja. En el proyecto ALBATROSS, financiado con fondos europeos, se pretende acelerar la adaptación al cambio climático en el África subsahariana mediante estrategias de adaptación innovadoras y sostenibles, que se sustentarán en soluciones basadas en la naturaleza y en información práctica sobre el clima. Su equipo creará una red de desarrollo de la resiliencia al cambio climático a escala del África subsahariana, que integrará a comunidades indígenas, organizaciones de investigación y actores políticos, para cocrear y desplegar servicios climáticos comunitarios, predicciones climáticas y herramientas pertinentes para la toma de decisiones. El objetivo es fomentar la cooperación y la creación de capacidades transfronterizas para lograr una adaptación al cambio climático eficaz y estrategias de desarrollo sostenible.
Objetivo
Increasing vulnerability due to climate change requires cross-sectoral management of the territories with bottom-up approaches based on active community participation. Climate change intensifies territorial risk and impacts severely on human migration and displacement, particularly in sub-Saharan Africa. Avoiding maladaptation associated to internal migration as well as to other adaptation actions which do not adopt a nexus approach (e.g. water-food-energy nexus) requires effective planning and management of migration hot spots. At the same time, it calls for more integrated strategies which simultaneously support sustainable development growth pathways and climate resilience development in the African context.
ALBATROSS aims at addressing these challenges by delivering novel, innovative and decision making-relevant tools and knowledge which will support the adoption of feasible, effective, and sustainable need-based adaptation strategies into AF policies and programs. It will do that by co-creating climate services and tools which will enable the weighting of compound and cascading impacts (benefits and threats) on ecosystem health, food security, socio-economic vulnerability while addressing specific natural hazards (e.g. drought or flood) or sectoral climate adaptation needs (e.g. agriculture) through nature-based solutions (NBS) and other climate adaptation measures. The methodological approach of ALBATROSS will be tested ad validated in different Sub-Saharan countries, leading to the co-creation and co-evaluation with key stakeholders of need-based adaptions options and plans. By combining participatory approaches with fundamental research grounded on the latest generation of observational data and modelling techniques, ALBATROSS will provide robust and science-based evidence on the degree at which NBS may perform as multifunctional adaptation strategy for counteracting forced migration, biodiversity loss and hydrometeorological risk in Sub-Saharan Africa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.