Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Proactive community adaptation to climate change through social transformation and behavioural change

Descripción del proyecto

Fomentar la adaptabilidad proactiva y el cambio sistémico ante un clima cambiante

El aumento de las temperaturas amenaza a comunidades de todo el mundo y exige medidas urgentes para combatir los efectos cada vez mayores del cambio climático. A medida que se intensifican las vulnerabilidades, la necesidad de una adaptación proactiva se vuelve primordial. En este sentido, el equipo del proyecto PRO-CLIMATE, financiado con fondos europeos, pretende empoderar a las comunidades mediante la identificación de umbrales sociales y acciones políticas para lograr una resiliencia climática transformadora a través del cambio sistémico. Guiado por el pensamiento sistémico, el equipo de PRO-CLIMATE utiliza diversos estudios de casos europeos y laboratorios vivientes para cocrear y validar marcos adaptativos. Los resultados incluyen la identificación de componentes clave de la adaptación climática, un marco de laboratorio viviente, puntos de inflexión social para los responsables políticos, un modelo multiagente para el análisis de escenarios políticos y recomendaciones políticas.

Objetivo

The strategic objective of PRO-CLIMATE is to support communities to proactively adapt to climate change through social transformation and behavioural change. To achieve this, PRO-CLIMATE will identify social tipping points and policy actions that enable systemic transformation to be achieved across social systems. PRO-CLIMATE will adopt an approach guided by the concept of systems thinking, which views communities as complex systems that are interconnected and influenced by multiple factors, socio-economic and environmental. By understanding and leveraging their dynamics, it will then develop strategies and interventions that promote social transformation and behavioural change. This will result in a robust framework for designing effective methodologies and tools to foster proactively adaptive behaviours and facilitate transformative changes. A set of diverse (in terms of climate change problems and socio-economic contexts) case studies across Europe will be an instrumental tool for the co-creation, validation, and upscaling of this framework by running living labs and bringing stakeholders together to understand community governance and institutional structures, and to also pilot and validate the project's behaviour change activities. The outputs of PRO-CLIMATE will include: a) the identification of key components of climate adaptation systems, their interactions, systemic interdependencies and trade-offs, b) the design, implementation, and evaluation of a living lab framework, c) the identification of social tipping points and leverage actions for policy makers, d) the development of a multi agent computer model for European socio-ecological systems to allow a realistic analysis of existing and future policy scenarios likely to produce systemic transformations, and e) policy recommendations to accelerate systemic change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D1-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TERO MONOPROSOPI IKE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 578 500,00
Dirección
ADRIANOUPOLEOS 33
551 33 KALAMARIA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 578 500,00

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0