Descripción del proyecto
Paquete de descarbonización modulable para centrales de cogeneración
La transición ecológica ha llevado a la creciente adopción e integración de diversas tecnologías verdes, que van desde las energías renovables a las innovaciones de hidrógeno. Las centrales de cogeneración también han ganado importancia al utilizar tecnologías ecológicas para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. El equipo del proyecto HyCoFlex, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un paquete de descarbonización retroadaptable que permita la cogeneración industrial de calor y electricidad mediante turbinas de gas alimentadas totalmente con H2. Este proyecto se basará en la infraestructura de plantas de conversión de electricidad en hidrógeno a escala industrial desarrollada y demostrada por el equipo del proyecto HYFLEXPOWER. También establecerá protocolos y vías para ampliar y reproducir su paquete, implantar la cogeneración alimentada totalmente con H2 y acelerar la descarbonización de los sectores asociados.
Objetivo
HyCoFlex is aiming at the development of a retrofitable decarbonisation package for cogeneration of power and industrial heat with 100%-fired gas turbines. The solution will be integrated and fully demonstrated at an industrial site in Saillat-sur-Vienne in France. HyCoFlex will leverage on and further advance the infrastructure of a power-to-hydrogen-to-power industrial scale plant which was developed and demonstrated within the HYFLEXPOWER project. The project will develop operational flexibility capabilities and protocols to satisfy the typical operating profiles experienced by industrial cogeneration plants. By doing so, HyCoFlex will elaborate credible pathways for upscaling and replicating the retrofit package, ultimately accelerating the achievement of industrial and energy sector decarbonisation. In order to meet the global objective, within the HyCoFlex project, the HYFLEXPOWER plant concept and infrastructure will be implemented for 100% H2-fuelled cogeneration. In the framework of the project a Siemens Energy SGT-400 gas turbine will be upgraded with an advanced dry low-emission (DLE) H2 combustion system to operate with different natural gas / H2 fuel mixtures. The retrofitted demonstrator plant will be validated for flexible operation under various natural gas/hydrogen mixtures and loads, while aiming at overcoming state-of-the-art efficiencies with decreased NOx emissions. Finally, HyCoFlex will explore pathways for upscaling and commercialization of decarbonised power generation from gas turbines within a circular-economy framework.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81739 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.