Descripción del proyecto
Mejora de la resiliencia de las empresas mediante la fabricación como servicio
En los últimos años, el sector manufacturero se ha enfrentado a diversos retos para adaptarse a los cambios rápidos de los intereses, la demanda y otras crisis. Estos retos han puesto de relieve la necesidad de tener metodologías o tecnologías que permitan al sector adaptarse antes de perder valor. El equipo del proyecto MAASive, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un novedoso conjunto de herramientas. Mediante una red de fabricación conectada y metodologías innovadoras, este conjunto de herramientas permitirá a las empresas volver a configurar rápidamente sus redes de valor estableciendo conexiones con nuevos servicios tanto internos como externos. En el proyecto se introducirá la fabricación como servicio (MaaS, por sus siglas en inglés), se facilitará el establecimiento de una red de fabricantes y se crearán soluciones técnicas y metodologías para mejorar la resiliencia de las redes de valor.
Objetivo
MAASiveTraditional value chains are facing challenges due to the fast-moving markets, customer demands, and unpredictable manufacturing and logistics. To address these challenges, Manufacturing as a Service (MaaS) is introduced as a concept that utilizes existing resources in a value network by connecting manufacturers to service providers on demand through a connected network. The MAASive project aims to develop models of value networks that enable companies to recover from unforeseen external events by connecting to new services and reconfiguring value networks utilizing internal and external manufacturing services. MAASive will provide a toolkit for industry, which will consist of a blend of existing methods and technology applied in the MaaS context, and new models and technology developed as part of the project. Four distinct aspects are addressed in the MAASive project to increase resilience in value networks: network building, impact assessment, reorchestration of networks, and value network operation. The overall aim of MAASive is to increase value network resilience by enabling manufacturers to rapidly respond to unforeseen external events or sudden changes in supply or demand, utilizing manufacturing as a service.
MAASive uses an iterative approach to develop technical solutions and identify potential technology risks early on. The project is focused on creating a toolkit from a human-centered perspective and involving professionals and workers in requirement and scenario definition. The iterative approach follows three loops focusing on 1) model foundations, 2) impact simulation and scenarios, and 3) network orchestration and operation. The results of MAASive will be developed in two use case demonstrators.
The results of MAASive will contribute to companies being more resilient towards external, unforeseen events, by being able to utilize services in a value network better and faster, while also increasing utilization of network resources.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 Aalborg
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.